HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Desempleo en México, el quinto más bajo en OCDE en diciembre de 2022

El desempleo en México se colocó como el quinto más bajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en diciembre de 2022, con una tasa de 3.0 por ciento, similar a la del mes previo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un contexto en el que los países más ricos del mundo mantuvieron estables sus niveles de desempleo a fines de 2022, México se ubicó como la quinta economía con la tasa más baja en ese mes, al registrar una desocupación laboral de 3.3%

Al cierre del año pasado, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reportaron una tasa de desempleo abierto de 4.9%, con lo que se juntaron seis meses consecutivos con bajos niveles, informó el organismo en un comunicado

En números absolutos, “el club de los países ricos” concluyó el año pasado con un ejército de 33.9 millones de personas que no tenían una fuente de ingresos y que estaban en proceso de buscar trabajo, la cifra más baja para un cierre de año desde 2001

En particular, la cantidad de mexicanos desempleados aumentó de 1 millón 788 personas en noviembre a 1 millón 818,000 en diciembre de 2022

De este universo, se desprendió que las mujeres observaron una ligera recuperación, ya que la tasa de desempleo entre este grupo de población bajó de 3.1% en noviembre a 2.9% en diciembre. En cambio, el segmento de hombres sí vio un aumento de 2.9% a 3.2% en el mismo lapso

El reporte de la OCDE refiere que el fenómeno del desempleo disminuyó más notablemente al cierre de 2022 en países como Canadá y Estados Unidos , otro grupo de economías como Australia, Japón y México tuvieron un comportamiento que denotó estabilidad, esto es sin cambios relevantes; mientras que Colombia, Israel, Corea y Turquía observaron un incremento en la cantidad de personas que se quedó sin una fuente de ingresos

Visto en números absolutos, los países o regiones geográficas con más desempleados al concluir el año pasado fueron la Unión Europea, con 13.2 millones de personas; Estados Unidos, con 3.6 millones; Colombia, con 2.8 millones; Francia, con 2.2 millones; Italia, con 2 millones; México con 1.8 y Japón con 1.7 millones

Pero al hacer la medición en números relativos, se advierte que hubo países que al cierre del año pasado reportaron tasas de desocupación iguales o superiores a 10%, este fue el caso de España, Costa Rica, Grecia, Colombia y Turquía, refirió la OCDE

Con información de La Razón

Relacionados

Los que saben