El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desempleo en México, el quinto más bajo en OCDE en diciembre de 2022

El desempleo en México se colocó como el quinto más bajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en diciembre de 2022, con una tasa de 3.0 por ciento, similar a la del mes previo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un contexto en el que los países más ricos del mundo mantuvieron estables sus niveles de desempleo a fines de 2022, México se ubicó como la quinta economía con la tasa más baja en ese mes, al registrar una desocupación laboral de 3.3%

Al cierre del año pasado, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reportaron una tasa de desempleo abierto de 4.9%, con lo que se juntaron seis meses consecutivos con bajos niveles, informó el organismo en un comunicado

En números absolutos, “el club de los países ricos” concluyó el año pasado con un ejército de 33.9 millones de personas que no tenían una fuente de ingresos y que estaban en proceso de buscar trabajo, la cifra más baja para un cierre de año desde 2001

En particular, la cantidad de mexicanos desempleados aumentó de 1 millón 788 personas en noviembre a 1 millón 818,000 en diciembre de 2022

De este universo, se desprendió que las mujeres observaron una ligera recuperación, ya que la tasa de desempleo entre este grupo de población bajó de 3.1% en noviembre a 2.9% en diciembre. En cambio, el segmento de hombres sí vio un aumento de 2.9% a 3.2% en el mismo lapso

El reporte de la OCDE refiere que el fenómeno del desempleo disminuyó más notablemente al cierre de 2022 en países como Canadá y Estados Unidos , otro grupo de economías como Australia, Japón y México tuvieron un comportamiento que denotó estabilidad, esto es sin cambios relevantes; mientras que Colombia, Israel, Corea y Turquía observaron un incremento en la cantidad de personas que se quedó sin una fuente de ingresos

Visto en números absolutos, los países o regiones geográficas con más desempleados al concluir el año pasado fueron la Unión Europea, con 13.2 millones de personas; Estados Unidos, con 3.6 millones; Colombia, con 2.8 millones; Francia, con 2.2 millones; Italia, con 2 millones; México con 1.8 y Japón con 1.7 millones

Pero al hacer la medición en números relativos, se advierte que hubo países que al cierre del año pasado reportaron tasas de desocupación iguales o superiores a 10%, este fue el caso de España, Costa Rica, Grecia, Colombia y Turquía, refirió la OCDE

Con información de La Razón

Relacionados

Los que saben