Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Encabeza AMLO ceremonia de aniversario en la Marcha de la Lealtad

La Marcha de la Lealtad representa a los cadetes del Colegio Militar que escoltaron al presidente Francisco I. Madero, en 1913 del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, en defensa de un golpe de estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este jueves la conmemoración del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, y por primera vez en más de un siglo tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, debido a que se buscó mayor participación de cadetes con motivo de los 200 años del Heroico Colegio Militar

Recordemos que un día como hoy, pero de 1913, se ratificó la inquebrantable lealtad de los alumnos del Colegio Militar y el compromiso de respaldar a las instituciones legalmente constituidas, tradición y herencia que las generaciones del presente fortalecen año con año en esta conmemoración que es considerado como un hecho histórico que marcó a México

“La historia nos cuenta que el presidente Francisco I. Madero montado a caballo fue resguardado por 300 cadetes vestidos con su uniforme de gala y por los miembros de la gendarmería montada que habían sido convocados por el Gobernador del Distrito Federal Federico González Garza”, señaló

De acuerdo a la historia el trayecto de la Marcha de la Lealtad, fue del Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, una vez en Palacio Nacional, Francisco I. Madero presidió una reunión con sus secretarios y se acordó llamar a los cuerpos rurales de Tlalpan y de San Juan Teotihuacán, al 38 Batallón de Chalco y al 29 Batallón de Toluca

“Aunado a ello hoy por hoy la Secretaría de la Defensa Nacional, continúa refrendando el compromiso con las y los mexicanos para la salvaguarda a nuestro país ante cualquier situación que se presente”, dijo el Capitán 2do. de Infantería Humberto Morales Vázquez

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben