HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Increíble! Este es el video inédito del hallazgo de los restos del Titanic

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un inusual, y en algunos casos nunca antes visto públicamente, video de la inmersión de 1986 a través de los restos del RMC Titanic fue publicado por la Institución Oceanográfica Woods Hole este miércoles.

Los más de 80 minutos de largometraje en el canal de YouTube de WHOI narran algunos de los logros notables de la inmersión dirigida por Robert Ballard, que marcó la primera vez que los ojos humanos vieron el transatlántico gigante desde que chocó contra un iceberg y se hundió en el gélido Atlántico Norte en abril de 1912. Unas mil 500 personas murieron durante el viaje inaugural del barco desde Southampton, Inglaterra, a la ciudad de Nueva York.

Un equipo de la Institución Oceanográfica Woods Hole, con sede en Massachusetts, en asociación con la organización francesa de exploración oceanográfica Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer), descubrió el lugar de descanso final del barco a 3 mil 780 metros (12 mil 400 pies) de profundidad el 1 de septiembre de 1985, utilizando una cámara submarina remolcada.

Nueve meses después, un equipo de WHOI regresó al sitio en el famoso sumergible de investigación de tres personas Alvin y el vehículo de exploración submarina operado a distancia Jason Jr., que tomó imágenes icónicas del interior del barco. El lanzamiento de las imágenes coincide con la premiere del 25 aniversario de la versión remasterizada de la película ganadora del Premio de la Academia, «Titanic».

“Más de un siglo después de la pérdida del Titanic, las historias humanas encarnadas en el gran barco continúan resonando”, dijo el explorador oceánico y cineasta James Cameron en un comunicado. “Como muchos, me quedé paralizado cuando Alvin y Jason Jr. se aventuraron a bajar y entrar al naufragio. Al publicar este video, WHOI está ayudando a contar una parte importante de una historia que abarca generaciones y da la vuelta al mundo”.

Relacionados

Los que saben