El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Increíble! Este es el video inédito del hallazgo de los restos del Titanic

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un inusual, y en algunos casos nunca antes visto públicamente, video de la inmersión de 1986 a través de los restos del RMC Titanic fue publicado por la Institución Oceanográfica Woods Hole este miércoles.

Los más de 80 minutos de largometraje en el canal de YouTube de WHOI narran algunos de los logros notables de la inmersión dirigida por Robert Ballard, que marcó la primera vez que los ojos humanos vieron el transatlántico gigante desde que chocó contra un iceberg y se hundió en el gélido Atlántico Norte en abril de 1912. Unas mil 500 personas murieron durante el viaje inaugural del barco desde Southampton, Inglaterra, a la ciudad de Nueva York.

Un equipo de la Institución Oceanográfica Woods Hole, con sede en Massachusetts, en asociación con la organización francesa de exploración oceanográfica Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer), descubrió el lugar de descanso final del barco a 3 mil 780 metros (12 mil 400 pies) de profundidad el 1 de septiembre de 1985, utilizando una cámara submarina remolcada.

Nueve meses después, un equipo de WHOI regresó al sitio en el famoso sumergible de investigación de tres personas Alvin y el vehículo de exploración submarina operado a distancia Jason Jr., que tomó imágenes icónicas del interior del barco. El lanzamiento de las imágenes coincide con la premiere del 25 aniversario de la versión remasterizada de la película ganadora del Premio de la Academia, «Titanic».

“Más de un siglo después de la pérdida del Titanic, las historias humanas encarnadas en el gran barco continúan resonando”, dijo el explorador oceánico y cineasta James Cameron en un comunicado. “Como muchos, me quedé paralizado cuando Alvin y Jason Jr. se aventuraron a bajar y entrar al naufragio. Al publicar este video, WHOI está ayudando a contar una parte importante de una historia que abarca generaciones y da la vuelta al mundo”.

Relacionados

Los que saben