HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Joe Biden realiza visita sorpresa a Ucrania y promete más entrega de armas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita sorpresa a Kiev, donde reiteró su «inquebrantable» apoyo a Ucrania y prometió nuevas entregas de armamento a los ucranianos, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.

«Anunciaré una nueva entrega de equipos esenciales, especialmente munición de artillería, sistemas antitanque y radares de vigilancia aérea», aseguró el presidente, citado en un comunicado de la Casa Blanca.

Se trata de la primera visita de Biden al país en guerra desde que las tropas rusas lo invadieron el 24 de febrero de 2022. En una rueda de prensa junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Biden dijo que entregará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días.

«Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania», subrayó Biden.

Kiev necesita de forma acuciante municiones de largo alcance para su artillería y carros de combate para hacer frente a una nueva ofensiva rusa, así como para recuperar los territorios ocupados por Moscú en el este y en el sur del país.

Los nuevos envíos de armamento prometidos por Biden son «una señal inequívoca» de que Rusia no tiene «ninguna oportunidad», aseguró Zelenski.

El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadunidense era «una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos».

Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev durante la visita de Biden, constataron periodistas de la AFP. Este viaje se produce tras el de varios dirigentes europeos a la capital ucraniana y del de Zelenski a Washington en diciembre.

Los dos mandatarios colocaron el lunes una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos de la guerra ruso-ucraniana, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.

El presidente ucraniano celebró la presencia de su homólogo estadunidense y declaró que ambos querían discutir «cómo ganar (la guerra) este año».

Joe Biden expresó su admiración por la resiliencia de los ucranianos frente al invasor. «Es más que heroica», afirmó.

Ucrania vive una intensificación de los combates en el este del país, donde Rusia espera recuperar la iniciativa tras sufrir serios reveses en otoño.

La visita se produce después de Washington acusara a Pekín de estar considerando mandar armas a Rusia.

«Es Estados Unidos y no China quien envía sin parar cargamentos armamentísticos al campo de batalla», se defendió el portavoz del ministerio chino de Exteriores, Wang Wenbin.

«Urgimos a Estados Unidos a que reflexione sobre sus propias acciones y haga más para aliviar la situación, promover la paz y el diálogo, y dejar de culpar y difundir información falsa», afirmó durante una rueda de prensa ordinaria.

Te recomendamos: Argentina, la tierra prometida para las rusas y ucranianas que huyen de la guerra

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también advirtió a Pekín que no enviara armas a Rusia para la guerra en Ucrania. «Para nosotros, sería (cruzar) una línea roja», insistió.

En una conferencia de seguridad de Múnich celebrada el pasado fin de semana, Borrell lanzó un contundente mensaje sobre la reducción en el suministro de munición a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.

«Aceleremos nuestro apoyo militar a Ucrania. Ucrania se encuentra en una situación crítica desde el punto de vista de munición disponible», dijo Borrell.

Con información de AFP

Relacionados

Los que saben