HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

La marcha del 26

Sin tacto

Por Sergio González Levet

El próximo domingo puede ser un día histórico si se cumple el pronóstico de la
abundante asistencia que tendrá la marcha “Mi voto no se toca” en favor del INE y
de la democracia, en la Ciudad de México y en las otras del país en que ha sido
convocada por los organizadores, que son más de 60 organizaciones civiles de
todos los calibres y sabores.

Son ellas agrupaciones ciudadanas que ejercen su derecho a disentir de la
forma de gobernar de Andrés Manuel López Obrador y de las acciones de la por él
llamada Cuarta Transformación.

Otro Presidente que no estuviera dominado por la iracundia, con toda seguridad
tomaría en cuenta este llamado popular que le dice que las cosas no van bien y
que es necesario dar una vuelta de tuerca a la situación que pervive en todas las
áreas públicas.
Cualquier persona no domeñada por el fanatismo puede ver que el discurso
presidencial se ha decantado hacia la intolerancia, hacia la diatriba, hacia la
polarización.

Escuchar a Andrés Manuel en sus mañaneras es presenciar el espectáculo de
un poderoso que ha perdido los estribos y que ha hecho que sus incondicionales
y/o beneficiarios los pierdan también, y sólo atinen a la violencia y el insulto como
respuesta ante cualquier propuesta de diálogo.

Cuántos luchadores sociales, cuántos intelectuales (¿inorgánicos?) que fueron
cooptados por los traumas del Patriarca han perdido su capacidad de crítica y de
análisis, y se han convertido en adoradores del demonio de la insidia, de la
provocación de la mentira.

Las marchas ciudadanas son una acción que ejercen millones de ciudadanos
para hacer oír su voz. Y sí, son millones aunque quieran minimizarlos, restarlos,
desaparecerlos.

Por eso el próximo domingo 26 de febrero la ciudadanía volverá a tomar las
calles y las plazas, esas mismas que inexplicablemente AMLO piensa que son de
su propiedad exclusiva.

A pesar de la propaganda en contra lanzada por el gobierno morenista a través
de sus medios y de sus minoritarios Cuatro-Texto-servidores, la marcha ha
seguido prendiendo en la voluntad de muchos mexicanos y por eso la
convocatoria se ha extendido a más de 50 ciudades del país.

Se sabe que en muchas ciudades y pueblos de Veracruz ha cundido la
convocatoria y por lo pronto se tiene información de que se cita para el domingo
26 en los siguientes lugares, todos a las 11 de la mañana.

  • Veracruz-Puerto, Boca del Río y Medellín, Asta Bandera Monumental,
    Boulevard Manuel Ávila Camacho.
  • Xalapa, Ver, Teatro del Estado.
  • Misantla, Plaza de la Concordia.
  • Córdoba, Parque 21 de Mayo.
  • Orizaba, Parque Castillo.
  • Poza Rica, Parque Juárez.
  • San Andrés Tuxtla, Parque Central Lerdo de Tejada.
  • Tuxpan, Monumento a los Niños Héroes.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Pepe Mujica

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo