HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

La prestanombres favorita del gobierno de Cuitláhuac ¿es pariente de Ulises Rodríguez?

* Ulises Rodríguez, jefe de Administración de la SSP y cercano al primo del gobernador, Eleazar Guerrero

* El titular de SSP también involucrado en este caso de corrupción

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

Una versión ha corrido con fuerza en las últimas horas:

La prestanombres favorita del gobierno de Cuitláhuac García, Araly Rodríguez Vez, es pariente de Ulises Rodríguez Landa, el jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Ulises Rodríguez, a su vez, es hombre cercano a Eleazar Guerrero Pérez, el subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Eleazar Guerrero, es el primo al que Cuitláhuac García negó en un principio, diciendo después que el parentesco era culpa de la abuela de ambos.

La cercanía de Eleazar Guerrero y Ulises Rodríguez es tal que también en la SSP, cerca de Ulises, está Eleazar Guerrero Barrera, en la Dirección General de Vinculación Institucional.

Pues bien, a Araly Rodríguez Vez, una proveedora del gobierno del estado de Veracruz que le encontraron que le vende a la administración pública local toda clase de bienes, y a la que vinculan con Ulises Rodríguez, se le conocen dos contratos firmados con Seguridad Pública, para la venta de uniformes y vestuarios, uno por 19 millones 300 mil 546 pesos y otro por 18 millones 621 mil 245 pesos.

En total son 37 millones 921 mil 791 pesos.

Ambos contratos fueron firmados por Ulises Rodríguez, pero también por el capitán Cuauhtémc Zúñiga Bonilla, hoy titular de la SSP, quien entonces era subsecretario de Operaciones de la dependencia.

O sea que el secretario de Seguridad Pública actual, al igual que el anterior, Hugo Gutiérrez Maldonado, saben de quien es prestanombres Araly Rodríguez.

La calidad de prestanombres la estableció el mismo gobernador Cuitláhuac García, en una conferencia de prensa, en la que mencionó que al preguntarle su papel como proveedora del gobierno del estado, Araly Rodríguez mencionó que ella sólo es la representante de la empresa.

Tanto Ulises Rodríguez como Cuauhtémoc Zúñiga deben saber el nombre del real propietario de la empresa, porque ambos contratos se dieron por adjudicación directa, según se establece en los documentos correspondientes. Es decir, no hubo ningún tipo de licitación, si no que simplemente le dijeron al real dueño de la empresa “queremos esto y el pago es este” y a partir de ahí debieron de negociar los precios y otro tipo de acuerdos económicos, si es que los hubo.

Pero Cuitláhuac García no quiso revelar quien es el real propietario de la empresa y sólo dijo que apenas estaban investigando.

Si es que en verdad el gobernador desconoce el nombre del real propietario de la empresa, tal vez si le pregunta a su ahora secretario de Seguridad Pública y al jefe de la Unidad Administrativa de la misma dependencia, le digan el nombre.

Aunque igual y no tiene necesidad de preguntar el nombre, porque puede que si lo sepa.

No seria el primero que niega desconocerlo.

Cuauhtémoc Zúñiga, durante la comparecencia para la glosa del informe de Cuitláhuac García, cuando le presentaron el caso, dijo que no conocía a Araly.

Eso fue el 22 de noviembre.

Para esta fecha, el 8 de febrero, más de dos meses y medio después, ya debe de saber quien es Araly Rodríguez, el parentesco que pueda tener con Ulises Rodríguez, y el nombre del verdadero propietario de la empresa.

Si es que en ese entonces no lo sabía, lo cual se ve muy difícil, porque por lo menos firmó dos contratos a favor de esa prestanombres.

Negar que conoce esos datos, esconder su participación en la firma de los contratos, puede levantar sospechas de corrupción en su entorno, al participar en lo que evidentemente fue una adquisición viciada y de la que formó parte.

El primero de los contratos se firmó el 13 de agosto de 2021, y fue por más de 19 millones de pesos.

En el mismo se describe la compra.

¿Cuánto es el 10 por ciento de esos 19 millones 300 mil 546 pesos?. Son 1 millón 930 mil pesos.

¿Y el 20 por ciento?. 3 millones 860 mil 108 millones de pesos.

El segundo de los contratos se firmó el 10 de agosto de 2022, casi un año después, y en este se cubrió lo solicitado. Ese fue por poco más de 18 millones de pesos.

¿Cuánto es el 10 por ciento de esos  18 millones 621 mil 245 pesos?. 1 millón 862 mil 124 pesos.

¿Y el 20 por ciento? 3 millones 724 mil 249 pesos.

Nada mal esas cifras.

Así pues, en torno a la prestanombres favorita del gobierno de Cuitláhuac García, existe la presunción de que puede ser pariente de Ulises Rodríguez y por lo mismo estar vinculada de forma directa al primo del gobernador, Eleazar Guerrero.

Pero también, por el carácter de los contratos, se abren las sospechas de corrupción en torno al actual secretario de Seguridad Pública, al igual que siempre las hubo con el anterior.

Negar que el titular de la SSP está involucrado en este caso de corrupción, sería querer tapar el sol con un dedo.

Como sea, este caso muestra que la corrupción es algo latente en el gobierno de Cuitláhuac García.

Y que los grandes místicos que se decían honestos, no lo son tanto.

otros columnistas