HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Llegan a Zacatecas más de 600 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad

Lo último

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó la tarde del sábado que se incorporaron más de 600 elementos de la Guardia Nacional en Zacatecas para reforzar la seguridad en la entidad.

“Esta misma semana arribaron a Zacatecas más de 600 efectivos para reforzar las tareas de vigilancia y contención en regiones consideradas de mayor incidencia delictiva”, anunció en redes sociales.

Asimismo, se habilitó un albergue temporal en las instalaciones del Polideportivo Zacatecas, para que, durante 30 días, sea el punto de concentración para una parte de los 600 elementos de la Guardia Nacional recién incorporados.

La vocería reconoció que el albergue ha causado inquietud entre padres de familia de estudiantes de centros educativos cercanos a la zona, pero resaltó que es una acción para brindar mejores operaciones de seguridad.

El pasado 22 de febrero, se registró una manifestación de alumnos y académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para exigir seguridad al gobernador morenista David Monreal.

Con pancartas y las consignas: “No quiero morir, quiero estudiar” y “Monreal, escucha, si no puedes renuncia”, la marcha inició en la Facultad de Ingeniería de la universidad y culminó en la Plaza de Armas de la capital.

La manifestación se dio luego de que William Humberto Ortiz Briseño, médico e investigador de la UAZ, fue reportado como desaparecido el domingo 19 de febrero. Un día después fue localizado con vida.

Horas después de la protesta, se registró un enfrentamiento armado entre policías estatales y un grupo armado en el municipio de Villa de Cos que dejó tres muertos.

Según la autoridad estatal, los policías fueron agredidos por hombres armados mientras laboraban en dicho municipio. Tres de los agresores fueron abatidos y no se reportaron oficiales lesionados.

Un día antes, fueron halladas dos osamentas, un cadáver y tres cabezas en los municipios de Monte Escobedo y Valparaíso.

En enero se iniciaron 120 carpetas de investigación por el delito de homicidio en Zacatecas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Relacionados

Los que saben