HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Para diciembre se haría el rescate de mineros en El Pinabete, según AMLO

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prevé que en diciembre de este año se realice el rescate de los cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

“Diciembre del 23 estamos pensando el rescate, de acuerdo al programa, están trabajando, es que es constante”, dijo este jueves en su conferencia matutina.

López Obrador explicó que la empresa a cargo del rescate está avanzando bien y dijo que va a pedir un informe a la Secretaría del Trabajo para conocer todos los avances del rescate.

“Es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo humana, compleja, por lo que se está llevando a cabo de los trabajos de excavación y vamos a cumplir, todos los gobiernos anteriores habían omitido sacar los cuerpos de los mineros. Se pagaron todas las indemnizaciones a los familiares”, expresó.

El presidente de México informó que cuando se reunió con los familiares de los trabajadores les pidió que se pusieran de acuerdo entre todos y tomaran la decisión de si querían que los cuerpos o se hiciera un memorial en el lugar; sin embargo, no lograron llegar a un acuerdo.

“Entonces, no hubo consenso, la mayoría sí quería porque decían algunos familiares, si voy a rescatarlo, a mi familiar y lo voy a llevar a un panteón, mejor lo dejo ahí, porque voy a poner en riesgo a los trabajadores de rescate, se habla que hay gases abajo y que es una actividad riesgosa, yo soy partidario del memorial.

“Otras familias dijeron yo quiero los restos de mi hijo, mi esposo, mi padre, un 70, 80 por ciento estuvieron por el memorial y unas 15 familias dijeron no, entonces vinieron aquí, conmigo, porque además sacar los cuerpos, de acuerdo a un estudio que hicieron geólogos, va llevar 3, 4 años por eso empezamos rápido”, explicó en su conferencia mañanera.

Enfatizó que se está cumpliendo con parte de la indemnización a los familiares; aparte del rescate de los cuerpos también se va a quedar el memorial.

La mina de carbón en Sabinas, Coahuila, se derrumbó el pasado 3 de agosto, dejando atrapados a 10 trabajadores.

Relacionados

Los que saben