Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Petróleo sube más de 2% tras plan de Rusia de recortar su producción

El viceprimer ministro ruso encargado de Energía anunció este viernes que Rusia recortará en marzo su producción de crudo en 500,000 barriles por día

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El precio del petróleo sube más de un 2%, encaminándose a cerrar la semana al alza, después de que Rusia anunció sus planes de reducir su producción el próximo mes, tras la imposición por parte de Occidente de topes de precios al crudo y los productos derivados procedentes del país

Rusia planea reducir su producción de petrolera en marzo en 500 mil barriles por día, cerca del 5%, dijo este viernes el viceprimer ministro, Alexander Novak

“La economía rusa se está deshilachando ante las sanciones occidentales”, declaró Stephen Brennock, analista de PVM

Las economías del G7, la Unión Europea y Australia acordaron prohibir el uso de seguros marítimos, financiación e intermediación suministrados por Occidente para el crudo de Rusia transportado por mar a un precio de petróleo superior a 60 dólares el barril partir del 5 de diciembre, como parte de las sanciones occidentales por las acciones de este país en Ucrania

La UE también prohibió la compra de productos rusos derivados del petróleo y fijó precios máximos a partir del 5 de febrero

Las últimas medidas reducirán los ingresos del Kremlin por combustibles fósiles y agravarán sus problemas fiscales a finales de año, añadió Brennock

El anuncio supuso un giro en el sentimiento bajista que caracterizó el comercio el jueves y el viernes por la mañana, en un contexto de temores de recesión en Estados Unidos y débiles datos de demanda en China

Con información de El Economista

Relacionados

Los que saben