Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Petróleo sube más de 2% tras plan de Rusia de recortar su producción

El viceprimer ministro ruso encargado de Energía anunció este viernes que Rusia recortará en marzo su producción de crudo en 500,000 barriles por día

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El precio del petróleo sube más de un 2%, encaminándose a cerrar la semana al alza, después de que Rusia anunció sus planes de reducir su producción el próximo mes, tras la imposición por parte de Occidente de topes de precios al crudo y los productos derivados procedentes del país

Rusia planea reducir su producción de petrolera en marzo en 500 mil barriles por día, cerca del 5%, dijo este viernes el viceprimer ministro, Alexander Novak

“La economía rusa se está deshilachando ante las sanciones occidentales”, declaró Stephen Brennock, analista de PVM

Las economías del G7, la Unión Europea y Australia acordaron prohibir el uso de seguros marítimos, financiación e intermediación suministrados por Occidente para el crudo de Rusia transportado por mar a un precio de petróleo superior a 60 dólares el barril partir del 5 de diciembre, como parte de las sanciones occidentales por las acciones de este país en Ucrania

La UE también prohibió la compra de productos rusos derivados del petróleo y fijó precios máximos a partir del 5 de febrero

Las últimas medidas reducirán los ingresos del Kremlin por combustibles fósiles y agravarán sus problemas fiscales a finales de año, añadió Brennock

El anuncio supuso un giro en el sentimiento bajista que caracterizó el comercio el jueves y el viernes por la mañana, en un contexto de temores de recesión en Estados Unidos y débiles datos de demanda en China

Con información de El Economista

Relacionados

Los que saben