HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Se espera entrada de octava tormenta invernal a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una octava tormenta invernal se presentará en el territorio mexicano ante la interacción de tres fenómenos meteorológicos, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México ingresará por Baja California, al norte del país, el frente frío número 36, que interactuará con un vórtice de núcleo frío y las corrientes en chorro polar y subtropical.

“Se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura”, advirtió el organismo.

Por estos fenómenos, el SMN pronosticó lluvias “puntuales fuertes” en regiones de Baja California y “lluvias y chubascos” en zonas de Sonora y Chihuahua.

Además, el organismo de la Conagua previó rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora y de entre 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, también al norte de México.

Asimismo, las autoridades meteorológicas advirtieron que estos mismos sistemas propiciarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de dicha entidad y Sonora.

Así como un ambiente de frío a muy frío, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

También proyectaron un oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Las temperaturas bajas también se vaticinaron en el Estado de México, Puebla, Veracruz, Zacatecas y en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.

En estas entidades se estimaron temperaturas mínimas de entre -5 a 5 grados Celsius, con posibles heladas.

Sobre el frente frío 35, el SMN de la Conagua indicó que se mantendrá como “estacionario” sobre el noreste de México.

Mientras que auguró que generará lluvias aisladas, rachas de viento 50 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se prevé que al final del día, el sistema frontal deje de afectar al país.

Además, estimó rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y tolvaneras en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

“Además de viento de componente sur con rachas de igual intensidad en Campeche, Tabasco, Yucatán y Veracruz”, agregó la autoridad.

Por su parte, señaló que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera originará un ambiente vespertino de cálido a caluroso en la mayor del territorio nacional.

En este sentido, se previeron temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius en estados mexicanos como Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente”, recomendó.

Por último, dijo, que podrán presentarse intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben