El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿A usted le extraña el cinismo de López Obrador?

Dice el presidente que en su concentración en el Zócalo no hubo acarreados

A los acarreados todos los vieron en las avenidas aledañas al Paseo de la Reforma, en las inmediaciones del Centro Histórico. Cientos y cientos de autobuses de todos los estados de la República estacionados, bajando gente que llevaba en la mano una torta, un jugo y un plátano. Los mismos dirigentes de Morena reconocieron que ellos tenían una cuota de acarreados que debían cumplir, y que con el dinero de su sueldo tendrían que pagar los camiones. Pues a pesar de eso, el presidente López Obrador se atrevió a decir que en su marcha no hubo acarreados. En la conferencia mañanera le salió nuevamente lo cínico: «No es un dirigente, es un grupo de gentes dispuestas a hacer valer sus derechos, no es un grupo de acarreados como los que lleva el bloque conservador, que les preguntan por qué viniste y dicen que ‘el INE no se toca’ o que ‘llegaron unos camiones y nos trajeron’ o que hay un mitin y todo mundo está platicando, comiendo paleta, sin conciencia, o se van porque le cae mal cómo habla el Presidente porque no habla de corrido, acá es distinto». Los dichos del presidente dejan claro que sus concentraciones o marchas son una respuesta a las marchas ciudadanas, pues a él lo que le importa es demostrar que la tiene (la marcha) más grande.

Cuando la perra chaira es brava, hasta a los de casa muerde. Agreden a Marcelo Ebrard saliendo de Palacio Nacional

A Marcelo Ebrard, las huestes de Claudia Sheinbaum lo han agredido en varias ocasiones. En las marchas convocadas por López Obrador, le han gritado al canciller: “Tú eres un neoliberal, vamos con Claudia Sheinbaum”. En esta ocasión, el domingo, después de la reunión de Marcelo Ebrard con legisladores de los Estados Unidos, y al ir saliendo con la secretaria de Seguridad Ciudadana, un sujeto le lanzó un vaso con helado al canciller. La agresión quedó registrada en video. Ahí se ve cómo el canciller se acerca a los reporteros, cuando le cae el vaso con el helado en la solapa del traje. Después del incidente el canciller sólo dice: “Ya saben, ya saben, bueno”, como si fuera obvio quien incita ese tipo de agresiones. Vale mencionar que, en la concentración del 18 de marzo, para conmemorar el Día de la Expropiación Petrolera, una imagen de la ministra Norma Lucía Piña fue apaleada y quemada por los seguidores de López Obrador. Al parecer, en Morena están los ánimos muy caldeados, la Sheinbaum sabe que no está creciendo, y por lo mismo sus huestes están desesperadas. Además, es como dice el refrán: “Cuando la perra (chaira) es brava, hasta a los de casa muerde”.

Ministras, Ministros, Consejeras, Consejeros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces condenan clima de violencia incitado por el presidente

Todo el Consejo de la Judicatura Federal, el Poder Judicial en pleno, condenó las muestras de violencia por parte de las huestes del presidente López Obrador. Esa violencia ha llevado a amenazas en contra de la ministra Norma Lucía Piña, quien es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Intelectuales, políticos y periodistas coinciden en que esas amenazas tienen su origen en las mañaneras del presidente López Obrador, quien constantemente ha atacado al Poder Judicial. En un comunicado publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación se lee: “El #PJF a través de sus Ministras, Ministros, Consejeras, Consejeros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces reprocha categóricamente las manifestaciones de violencia sucedidas el 18 de marzo, en contra de la Ministra Presidenta del PJF y de nuestra institución. Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no sólo institucional, sino entre los mexicanos”. Por supuesto, nadie espera que el presidente López Obrador se disculpe o le baje a sus argumentos de acoso contra el Poder Judicial. Antes bien el presidente se hará la víctima y llamará a los jueces, ministros y magistrados, hipócritas.

Armando Ortiz                                               Twitter: @aortiz52                 @lbajopalabra

otros columnistas