HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO ¿Fuera de la realidad?

    Independientemente que el informe dado a conocer hace algunos días por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, sobre la situación de varios países del mundo, incluyendo México, en cuanto a los Derechos Humanos, por lo que respecta a nuestro país ha revelado diversas situaciones.

    Como las incluidas en su diagnóstico: abusos en operativos que derivan en fallecimientos; desapariciones forzadas; detenciones arbitrarias; tortura; ejecuciones extrajudiciales; corrupción; impunidad; deficiente investigación en feminicidios y ataques a periodista y a los medios de comunicación, entre otras.

    Situaciones todas que son del conocimiento de la población mexicana, ya que lamentablemente cada hora, así como todos los días, a través de las redes sociales y los medios de comunicación verdaderos    -electrónicos e impresos-     son informaciones que se dan a conocer a lo largo y ancho del país.

    Por lo que negar que esto esté pasando en México, simplemente no es posible hacerlo, ya que la población de todos los rincones de esta Nación, en especial la que tiene la desgracia de vivir en las zonas marginadas de las diferentes entidades federativas, no solamente la conocen por los medios de comunicación, sino lo más grave, la viven en carne propia, sin que haya quién los auxilie.

    Situación que se agravó cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en forma incomprensible trato no solamente de minimizar lo señalado por el informe del Departamento de Estado, sino también lo tacho de falso al decir: “Si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio” A lo que agregó: “Dicen: según expertos, se presume, se señala. No hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. No tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos”.  “En México no se tortura, no hay masacres”.

    Declaraciones que dejan mucho que desear, ya que la realidad que se vive en el país lamentablemente es otra muy diferente y que lleva a pensar en cual es la causa de negar o mentir ante la verdad, porque si en México hay problemas graves el de la inseguridad es el principal, además de la falta de medicamentos y otros más.

    Es por lo citado que el informe del Departamento de Estado no solamente dio a conocer la problemática que se vive en México en cuanto a Derechos Humanos, sino que también este documento de alguna forma puso en evidencia la situación de AMLO en cuanto a como está viendo la realidad.     Situación que analizándola someramente pone de manifiesto que el negar una verdad que se conoce no solamente nacionalmente, sino también internacionalmente, prende los focos de alarma. Ya que no es la primera vez que el ideólogo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), niega una verdad sobre lo que pasa en México, lo que permite especular con que está viviendo cierta problemática ligada a la mitomanía, lo que no es cosa menor, principalmente cuando se tiene un cargo como el de AMLO. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el martes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas