El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO visitará Veracruz para tratar temas de migración, seguridad y TMEC con senadores estadounidenses

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que realizará una doble visita en Veracruz este fin de semana.

La primera será el viernes 17 de marzo en Minatitlán, donde supervisará la refinería de este municipio, como parte de su gira de revisión de las refinerías del país.

La segunda visita será el domingo 19 en el puerto de Veracruz, donde se reunirá con autoridades de Estados Unidos para abordar temas migratorios, de seguridad y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Durante su conferencia mañanera, López Obrador indicó que se reunirá con entre 10 y 12 senadores estadounidenses en el fuerte de San Juan Ulúa, en una reunión a puertas abiertas para los medios de comunicación.

Aunque el presidente no habló de una posible inversión en los proyectos federales durante la reunión con los legisladores estadounidenses, en febrero pasado anunció la llegada del embajador Ken Salazar y otros legisladores para acordar un plan de inversión al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

López Obrador estará acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y el secretario de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en su visita a las refinerías. Sin embargo, no detalló si ambos funcionarios estarán presentes en la reunión con los legisladores estadounidenses.

Relacionados

Los que saben