HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Antony Blinken afirma que cárteles del narcotráfico controlan zonas de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó durante una comparecencia ante legisladores del Congreso de Estados Unidos que hay partes del territorio mexicano controlados por los cárteles del narcotráfico, reconociendo que se “necesita hacer más” en la lucha contra el fentanilo, pero consideró que designar “terroristas” a los narcos mexicanos no ayudaría.

—»¿Los cárteles de la droga controlan partes de México y no el gobierno?», cuestionó el senador republicano Lindsey Graham «Usted puede ver un nivel de seguridad significativo en varios lugares»

—»Creo que es justo decir que sí», dijo Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

Graham, al igual que gran parte del Partido Republicano, se ha mostrado a favor de designar a los cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas» y utilizar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para combatirlos. Se refirió sobre el tema del fentalino, afrmando que está “matando a decenas de miles de estadunidenses”. Blinken dijo que estaba de acuerdo con esa afirmación y añadió que «también está matando a mexicanos”.

—“¿Cree que nuestras políticas hacia los cárteles, en el combate al fentanilo, están funcionando?”, añadió Graham

—“Necesitan hacer más, necesitamos ser más efectivos […] «Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha», añadió Blinken

El secretario de Estado afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador «ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales» y ha desmantelado laboratorios de fabricación de fentanilo con la «asistencia» de Estados Unidos. También subrayó que México ha incautado «cantidades récord» de fentanilo, aunque admitió que todavía hay una producción muy elevada de esta droga que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben