Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Aplica Ayuntamiento de Xalapa sanciones por colocación irregular de anuncios

No está permitida la instalación de publicidad en el mobiliario urbano por ningún motivo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el Reglamento de Desarrollo Urbano, quien coloque anuncios sin licencia puede hacerse acreedor a una multa que va de los 2 mil a los más de 500 mil pesos, y por ningún motivo puede hacerse en camellones, postes, banquetas o árboles, por lo que se exhorta a la población a evitar estas prácticas.

El jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, detalló que por instalar anuncios sin permiso en el Centro Histórico, la multa va de los 5 mil a los 518 mil pesos.

Quien coloque pendones sin tener licencia deberá pagar entre 3 mil 112 y 518 mil 700 pesos, y para el caso de cualquier tipo de anuncio fuera del Centro Histórico, la sanción oscila entre 2 mil y 518 mil pesos. La multa por espectaculares es de 7 mil a 518 mil pesos.

El funcionario manifestó que los espectaculares que se colocan en azoteas o edificios deben contar con el permiso de la Dirección de Desarrollo Urbano y el dictamen de Protección Civil paran no poner en riesgo a las personas.

Asimismo, advirtió que bajo ningún motivo, la Dirección de Desarrollo Urbano emite permisos para instalar anuncios en el mobiliario urbano, en postes, árboles, banquetas o camellones. En el caso de la pinta de bardas, o la colación de posters o flyers en postes, los comerciantes y particulares también pueden ser sancionados con multas que van de los 2 mil a los más de 500 mil pesos, dependiendo del lugar, dimensión y categoría de la publicidad.

Finalmente, el Jefe del Departamento de Movilidad Urbana solicitó a la ciudadanía a colaborar y denunciar los sitios en que de manera arbitraria se coloca propaganda para promover eventos, comercios o servicios y tomar las acciones correspondientes.

El número telefónico para recibir reportes es el 2282 901000, extensión 1189, de lunes a viernes, en horario de oficina.

Relacionados

Los que saben