HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Biden y Trudeau pactan frente para frenar la migración

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunciaron ayer un nuevo acuerdo de migración para frenar la entrada ilegal de personas en la frontera compartida, de más de ocho mil kilómetros.

El pacto migratorio, discutido ayer en una reunión entre Biden y Trudeau en la capital canadiense, Ottawa, permitirá así enviar de vuelta a Estados Unidos a los migrantes que crucen de forma ilegal por la frontera compartida.

Dicha política se aplicará a aquellos migrantes sin ciudadanía estadunidense o canadiense que sean detenidos hasta 14 días después del cruce en la frontera, algo que afecta particularmente a Roxham Road, en Quebec. A cambio, Ottawa se compromete a recibir a 15 mil migrantes en su país en calidad “humanitaria”.

«La migración irregular es un tema crítico para el Hemisferio Occidental. Tal como se comprometió en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, Estados Unidos y Canadá están trabajando en estrecha colaboración para abordar estos problemas al priorizar la migración ordenada y segura a través de vías regulares”, indicaron en un comunicado conjunto.

Estados Unidos y Canadá también acordaron seguir implementando la política del tercer país seguro, firmado en 2004, que implica que los migrantes deben solicitar asilo en los primeros países “seguros” a los que llegan.

«Estados Unidos y Canadá trabajarán juntos para desalentar los cruces ilegales por la frontera”, dijo Biden durante un discurso en el parlamento en Ottawa.

Por Roxham, unos 40 mil inmigrantes llegaron desde Estados Unidos a Quebec el año pasado.

Su cierre preocupa a las ONG de apoyo a los migrantes. “El impacto sobre refugiados en peligro extremo es devastador. El resultado será empujar a la gente a intentar travesías todavía más peligrosas en zonas aisladas” o empujarlos hacia traficantes de personas, deploró Julia Sande, de Amnesty Internacional.

En enero, EU detuvo a más de 128 mil indocumentados que trataron de ingresar a territorio nacional desde México.

Violencia en Haití

Otro tema que trataron los mandatarios fue la crisis de violencia en Haití. Biden dijo que EU está tratando de apoyar al departamento de policía de Haití y estudiando si Naciones Unidas podría desempeñar un papel para sofocar la violencia en ese país. Trudeau añadió que con los mismos fines, su país que enviará 100 millones de dólares canadienses.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben