Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

CGE omite transparentar información hasta la declaración patrimonial de Cuitláhuac García Jiménez 

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

05 de marzo del 2023

CGE omite transparentar información hasta la declaración patrimonial de Cuitláhuac García Jiménez 

Compartimos cartas a la redacción en esta entrega sobre denuncia en contra de un funcionario de la Contraloría General de Veracruz: El Titular de la Unidad de Transparencia de la Contraloría General de Veracruz,  Juan Ignacio Martínez Franco, se le ha acusado dentro de la CGE de más omisiones legales, así como de imponer corrupción que reside en el desorganizado e ineficiente staff de la Ingeniera en alimentos, Mercedes Santoyo Domínguez, demostrando su compromiso de lealtad, no al pueblo veracruzano, sino a sus fuertes convicciones de mostrar lealtad a la contralora corrupta.

Nos enteramos que Juan Ignacio Martínez Franco ha estado brindando información parcial a los que solicitan información pública completa y concisa. Sin pretextos de que la información es clasificada, es preciso señalar que en los últimos meses, la información proporcionada, ha sido también trivial, generalizada e inútil, donde no ha proporcionado datos suficientes para  dar cumplimiento a la normatividad aplicable del Estado de Veracruz «La Ley 875, La Ley Orgánica del Estado de Veracruz y el Reglamento Interior de la Contraloría General». 

Martínez Franco ha convocado, la mayoría de veces, vergonzosas prórrogas para capacitar a las áreas corruptas de la Contraloría General, de cómo deben contestar la información, para que el IVEA no detecte el ocultamiento, alteración y/o clasificación de información donde no cumple con los elementos suficientes para clasificar o dar una entrega de información completamente pública. 

Medios de las áreas operativas han divulgado la posible complicidad de prestanombres de contratos que han realizado ilegalmente la Contraloría General del Estado con terceros y familiares de servidores públicos, donde servidores públicos foráneos, han reportado diversos conflictos de interés en las áreas administrativas y muchas incongruencias en las planeaciones de vigilancia y control. 

Esto ha provocado que las funciones de las áreas operativas se vean saboteadas, retardadas y obstaculizadas, para cumplir con las circulares y oficios que solicitan la Contraloría General del Estado, careciendo de fundamento legal y de congruencia lógica en sus solicitudes.

Cabe mencionar la operatividad de Juan Ignacio Martínez Franco para evitar transparentar la información se hizo evidente, cuando se ocultó la  Declaración Patrimonial del gobernador Cuitláhuac García Jiménez con la liga: https://www.infobae.com/noticias/2022/08/29/la-riqueza-de-los-gobernadores-cuitlahuac-garcia-tiene-casi-nada-pero-oculta-casi-todo/ sobre la decisión de reservar la información contenida en la declaración patrimonial de Cuitláhuac García y fue aprobada por el Comité de Transparencia de la Contraloría, formado por Juan Ignacio Martínez Franco, como presidente; Rocío Carolina Sigala Aguilar, siendo secretaría; y Miguel Montoya Barradas, fungiendo como vocal.

La Contraloría General  ha querido limpiarse las manos, al responsabilizar a Entes de Control descentralizados, por su mala organización e ineficiente atención para capacitar, evaluar y vigilar que se cumplan con las normatividades aplicables, cuando los verdaderos responsables de ello, es la CGE y la incompetente Titular al cargo.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periidicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: cguerreromtz

otros columnistas