HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Corea del Norte lanza un misil balístico en respuesta a los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El jueves pasado, Corea del Norte disparó un misil balístico de corto alcance a las aguas frente a su costa occidental, como respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur. El Ejército surcoreano informó que el misil se disparó desde la ciudad costera de Nampo, y no dio detalles sobre la distancia recorrida por el proyectil. La hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, había advertido previamente que su país estaba preparado para emprender «acciones rápidas y abrumadoras» contra Estados Unidos y Corea del Sur mientras los aliados militares amplían su entrenamiento militar para hacer frente a las crecientes amenazas nucleares de Pyongyang.

Corea del Norte busca ser aceptada como una potencia nuclear Los expertos sostienen que la ofensiva norcoreana busca obligar a Estados Unidos a aceptarla como una potencia nuclear y a negociar las concesiones económicas que necesita desde una posición de fuerza. Además, Corea del Norte ha realizado más demostraciones de misiles en 2023, incluyendo lanzamientos de prueba de un misil balístico intercontinental, de misiles de corto alcance y de un supuesto sistema de misiles de crucero de largo alcance en las últimas semanas. Este aumento en la actividad nuclear y balística de Corea del Norte ha sido motivo de preocupación para la comunidad internacional.

Ejercicios militares conjuntos en Corea del Sur Los Ejércitos surcoreano y estadounidense anunciaron la semana pasada que llevarán a cabo ejercicios de puesto de mando simulados por computadora entre el 13 y el 23 de marzo, y reanudarán sus mayores maniobras de campo de primavera, que se celebraron por última vez en 2018. Washington también envió aviones de guerra avanzados, incluyendo bombarderos de largo alcance B-1B y B-52, para una formación con la aviación surcoreana en una demostración de fuerza, lo que provocó protestas de Pyongyang, que considera los simulacros conjuntos como ensayos de invasión.

La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos sigue en aumento La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos sigue en aumento debido a las ambiciones nucleares del país asiático. Los lanzamientos de misiles y las declaraciones belicosas de los líderes norcoreanos han sido frecuentes en los últimos años. A pesar de los intentos de negociación y las sanciones impuestas por la comunidad internacional, Corea del Norte sigue desarrollando su programa nuclear y de misiles balísticos, lo que representa una amenaza para la estabilidad regional e internacional.

Corea del Sur mantiene su postura de diálogo con Corea del Norte Mientras tanto, Corea del Sur mantiene su postura de diálogo con Corea del Norte. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha reiterado su deseo de reanudar las conversaciones con Corea del Norte y de mejorar las relaciones entre los dos países. Sin embargo, el aumento en la actividad nuclear y balística de Corea del Norte ha complicado los esfuerzos de reconciliación entre las dos Coreas.

Relacionados

Los que saben