El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Covid-19: un aniversario sombrío de tres años desde el inicio de la pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy se cumplen tres años desde que la pandemia del Covid-19 fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Desde entonces, la pandemia ha afectado a millones de personas en todo el mundo y ha tenido un impacto significativo en la salud pública, la economía y la sociedad en general.

En estos tres años, el mundo ha visto cómo el virus se ha propagado a nivel global, afectando a países de todo el mundo. Se han desarrollado varias vacunas, algunas de las cuales han sido aprobadas para su uso en todo el mundo y se están administrando en muchos países. Sin embargo, también se han producido varias variantes del virus, lo que ha llevado a un aumento en el número de casos en algunos países.

La pandemia ha tenido un impacto significativo en la vida de las personas. Se han producido cambios en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. Se han impuesto restricciones y medidas de distanciamiento social para ayudar a frenar la propagación del virus, lo que ha llevado a un aumento en el trabajo y la educación en línea, así como a la cancelación de eventos importantes.

La pandemia también ha tenido un impacto significativo en la economía global. Muchas empresas han tenido que cerrar o reducir sus operaciones, lo que ha llevado a un aumento en el desempleo y la pobreza en muchos países.

A pesar de los desafíos, también ha habido algunos avances positivos. La pandemia ha llevado a un mayor enfoque en la salud pública y la importancia de la prevención de enfermedades. También ha llevado a una mayor cooperación internacional y al desarrollo de nuevas tecnologías y enfoques para combatir la enfermedad.

A medida que se cumplen tres años de la pandemia, es importante recordar la importancia de continuar tomando medidas de precaución y cuidado para proteger nuestra salud y la de los demás. Aunque hemos enfrentado muchos desafíos en los últimos años, también hemos demostrado nuestra capacidad para adaptarnos y trabajar juntos para superar los desafíos y construir un futuro más saludable y resiliente.

Relacionados

Los que saben