El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Detienen a tres por envenenar alumnas en Irán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades de Irán arrestaron al menos a tres personas por su presunta participación en la serie de intoxicaciones de alumnas en las escuelas del país.

El viceministro del Interior, Majid Mirahmadi, ofreció ayer un mensaje televisivo para anunciar la detención de “varias personas” a partir de investigaciones de los servicios de inteligencia.

El funcionario omitió detalles sobre sus identidades, las circunstancias de su detención y su presunta implicación.

Sin embargo, la dependencia afirmó que los servicios de seguridad e inteligencia habían identificado y detenido a “varias personas” sospechosas de preparar sustancias peligrosas en al menos seis provincias del país musulmán.

De esos tres detenidos, todos tenían antecedentes penales, incluida la participación en las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda que falleció tras ser detenida, en septiembre pasado.

Una de ellas, según el ministerio, introdujo sustancias tóxicas en el plantel a través de su hijo.

Además, enviaba fotos de las alumnas tras los envenenamientos a medios de comunicación para “crear miedo entre la gente y provocar el cierre de escuelas”.

El caso de las intoxicaciones generó indignación y reclamos a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto.

También provocó preocupación internacional y peticiones de una investigación independiente.

En total, 25 provincias y aproximadamente 230 escuelas se vieron afectadas, y más de mil alumnas y alumnos envenenados, dijo Mohammad-Hassan Asafari, miembro del Comité Parlamentario de Investigación.

Los primeros casos se conocieron poco después del inicio de las protestas de alcance nacional provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras haber sido arrestada por supuestamente infringir el código de vestimenta femenino.

Numerosos centros educativos se vieron afectados. Sus estudiantes presentaron síntomas como náuseas, dificultades para respirar y vértigo después de notar olores desagradables.

Algunos requirieron atención médica.

El líder supremo, Alí Jamenei, calificó estas intoxicaciones como un “crimen imperdonable”.

Además, el lunes pasado ordenó que los responsables fueran perseguidos “sin clemencia”.

«No habrá amnistía para quienes resulten responsables. Este asunto debe tomarse con seriedad. Si se prueban los envenenamientos estaremos hablando de un crimen imperdonable”, precisó el ayatola Jamenei ante la prensa en Teherán.

El presidente del país, Ebrahim Rais, ordenó iniciar una investigación para resolver el origen y las razones de esta oleada de intoxicaciones.

El último caso reportado afectó a 40 alumnas de la contestataria ciudad de Zahedán, en el sureste.

Sin embargo, la semana pasada, en varias ciudades, los padres de las alumnas se movilizaron para instar a las autoridades a actuar sin demoras y así obtener una respuesta ante la situación.

Ante este contexto, la Unión Europea pidió al gobierno de Irán una investigación seria e independiente sobre el asunto.

Relacionados

Los que saben