HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

En México rescataron 34 mil 489 migrantes menores de edad en el primer trimestre del año

Lo último

Del 1 de enero al 24 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado a 34 mil 489 niñas, niños y adolescente (NNA) migrantes extranjeros durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano.

De ellos, 2 mil 429 viajaban solos y 32 mil 060 en compañía de un familiar o un conocido; ambos representan el 31.1 por ciento de los 110 mil 864 menores de edad migrantes localizados y auxiliados durante todo 2022.

Por género, 15 mil 891 son niñas y jóvenes menores de edad migrantes y 18 mil 598 niños y jóvenes.

La tendencia por nacionalidad se mantiene respecto al año anterior y la mayoría de los menores de edad proviene de Guatemala (2 mil 878), Honduras (2 mil 368) y El Salvador (559), los 28 mil 684restantes son originarios de otras naciones del mundo.

Por su condición de vulnerabilidad, los menores de edad solos o acompañados –localizados por esta autoridad migratoria– quedan bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto se define su situación migratoria en México.

Para el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, el interés primordial del Instituto, como parte del Estado mexicano, es salvaguardar la integridad de los menores, privilegiar la unificación familiar y evitar que sean víctimas de traficantes de personas como de organizaciones criminales.

El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con respeto y salvaguarda de sus derechos, con atención especial a los menores de edad, núcleos familiares, adultos mayores o con alguna discapacidad, entre otros.

Relacionados

Los que saben