Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Gobierno de El Salvador exige investigación por el incendio en el que murieron migrantes en Cd. Juárez

Lo último

El Salvador condenó la actuación del personal de un centro de detención en México durante un incendio que dejó a 38 migrantes muertos, entre ellos a varios salvadoreños, y exigió una investigación exhaustiva.

Migrantes de América Central y del Sur murieron en el incendio que estalló el lunes por la noche en el centro de migrantes en Ciudad Juárez, aparentemente después de una protesta por las deportaciones.

Un video compartido en las redes sociales muestra a tres personas en el centro con lo que parecen ser uniformes oficiales que no abren la puerta de una celda cuando comenzó el incendio.

“El gobierno de El Salvador (…) expresa su más enérgica condena a las gravísimas acciones del personal de la estación migratoria de Ciudad Juárez, México, durante el incendio que dejó decenas de fallecidos de distintas nacionalidades, entre ellos varios salvadoreños”, dijo el gobierno en un comunicado divulgado cerca de la medianoche del martes.

“Exigimos a las instancias pertinentes que investiguen a fondo lo sucedido y lleven a los responsables ante la justicia”, agregó.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes por la mañana que las autoridades creían que el incendio, uno de los desastres de este tipo más mortífero en años, estalló después de que algunos migrantes prendieron fuego a los colchones en una protesta después de descubrir que serían deportados, pero no proporcionó más detalles.

En el video que circula en redes se observa una llama en parte de una celda que se está llenando de humo mientras los hombres patean desesperadamente los barrotes de una puerta cerrada.

En el clip de 30 segundos, tres personas uniformadas pasan caminando, pero no intentan abrir la puerta. Al final del video, el humo es tan denso que ya no se puede ver la celda.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que había sido informado que los responsables directos del hecho habían sido entregados a las autoridades.

Relacionados

Los que saben