Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Iglesia polaca defiende a Juan Pablo II tras revelaciones de encubrimiento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente del Episcopado polaco, el arzobispo Stanisław Gądecki, exhortó este jueves a “todas las personas de buena voluntad” para que “no se destruya el legado de Juan Pablo II“.

En un comunicado escrito, el arzobispo pidió a los polacos que “recuerden la bendición que la Providencia les entregó” y no hagan caso a “voces que buscan desacreditarle, de manera sesgada y alejada de los hechos, sin conocer el contexto”.

Esta declaración se produce tras la emisión el pasado lunes en la televisión polaca de un reportaje de investigación en el que se mostraban pruebas documentales y testimonios de que Karol Wojtila tuvo conocimiento de varios casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes bajo su jurisdicción cuando era el arzobispo de Cracovia (sur) y optó por ocultarlos.

En su escrito, el presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia asegura que “la Iglesia ha hecho un esfuerzo importante para establecer estructuras y desarrollar procedimientos que garanticen la seguridad de los niños y jóvenes, para castigar adecuadamente a los culpables de delitos sexuales y, sobre todo, para ayudar a las víctimas”.

En relación a los informes de la policía polaca de los tiempos comunistas que señalan a varios sacerdotes como autores de delitos sexuales contra menores y a los que Juan Pablo II encubrió, el arzobispo Gądecki aduce que “ser pastor de la Iglesia en los tiempos en que Polonia formaba parte del bloque soviético significaba afrontar desafíos difíciles.

“También se debe tener en cuenta que en ese momento, no solo en Polonia, había leyes diferentes a las de hoy, y que la conciencia social y las formas de resolver problemas eran diferentes”, agrega el arzobispo en su comunicado.

«Califica a Juan Pablo II de “uno de los papas más grandes y uno de los más grandes polacos” que “fue y sigue siendo un referente moral y un maestro de la fe”.

Por su parte, el arzobispo de Cracovia, Marek Jędraszewski, comparó las acusaciones contra Juan Pablo II con el intento de asesinato que el pontífice sufrió en 1981 y relacionó los casos de pederastia con “una campaña para destruir la memoria de Juan Pablo II” por haber “luchado contra los defensores del aborto, la ideología de género y la eutanasia”.

El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, anunció este jueves que se presentará al Parlamento una resolución para “defender el buen nombre de Juan Pablo II”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben