HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Las Expo Ferias Educativas

    En base al éxito que obtuvieron las Expo Ferias Educativas implementadas por la Sub Secretaría de Enseñanza Media Superior y Superior (Semsys), dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que tiene bajo su responsabilidad Senyazen Escobar García el pasado año 2022, a partir del presente mes de marzo del año en curso han iniciado las correspondientes al 2023.

    Durante el presente año se efectuaran 27 Expo Ferias Educativas, habiéndose llevado a cabo la primera el pasado 14 de marzo en Huatusco. La segunda el día de ayer jueves 16 en Zongolica, en donde se dieron a conocer las ofertas educativas que existen a los alumnos de los niveles de secundaria, bachillerato y educación superior de la región.

    Información la anterior que hizo del conocimiento de los asistentes a la plaza del lugar, en donde había alumnos, maestros, padres de familia, artesanos y comerciantes, el sub secretario de Enseñanza Media Superior y Superior de la SEV, maestro Jorge Miguel Uscanga Villalva, durante su intervención.

    Al acto asistieron autoridades de los diferentes municipios de la región y de las instituciones educativas federales y estatales, así como también de la Universidad Veracruzana, institución que también participa en estas importantes Expo Ferias Educativas, lo que muestra en forma definitiva la importancia del evento para los jóvenes de la región de Zongolica, pero que también la tendrá para los alumnos de los otras 25 sub regiones en donde también se efectuaran estas Expo Ferias organizadas por la Semsys de la SEV.

    Según informó el sub secretario Jorge Miguel Uscanga Villalva, la próxima se llevará a cabo el próximo jueves 23 del presente mes, en la ciudad de Córdoba. Es importante hacer notar que las Expo Ferias que se llevaron a cabo el pasado año 2022, además de la aceptación que tuvieron entre los estudiantes, también pueden considerarse exitosas ya que asistieron 108,573 personas, se presentaron 783 proyectos productivos y participaron 4,550 jóvenes en actividades deportivas. Se presentaron 300 grupos artísticos y se efectuaron actividades de ayuda como: limpieza de playas, de parques, esterilización de animales, se visitaron asilos de ancianos y se entregaron apoyos, profilaxis gratuitas, donación de víveres y apoyo a migrantes.     Pero lo más importante de estos eventos educativos que se están llevando a los lugares más apartados de esta entidad, por parte de la SEV, es el abatir que jóvenes estudiantes veracruzanos corten sus estudios debido a no encontrar lugar en las escuelas de educación superior del Estado de Veracruz, como sucede cada año en la máxima Casa de Estudios, pues a través de estas Expo Ferias Educativas se les da a conocer las otras alternativas que existen para que puedan continuar estudiando. Bien por la Semsys y la SEV. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el martes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas