HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Las mañaneras y sus 4T

Cuatro transformaciones han sufrido las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador desde aquel 3 de diciembre de 2018 en que inició estas ¿entrevistas?, ¿ruedas de prensa?, ¿conferencias magistrales?, ¿sermones lapidarios?, eventos propagandísticos?

     Las mañaneras tomaron su nombre no oficial pero definitivo para el público y la historia del programa noticioso El Mañanero, que Víctor Trujillo, en su personalidad no tan secreta de Brozo el Payaso Tenebroso, condujo del 14 de agosto de 2000 al 31 de diciembre de 2001 en CNI Canal 40, y del 1º de enero de 2002 al 2 de junio de 2004 por el Canal 4 de Televisa, en su primera etapa. Tuvo una segunda serie, que comenzó el 25 de febrero de 2010 y terminó el 29 de noviembre de 2019 en Foro TV y XEW Radio.

     Y cosas de la vida, después de ser un amigo íntimo de López Obrador y haberlo acompañado y apoyado en sus intenciones electorales, a medida que avanzaba el sexenio y se repetían los errores de conducción del país, Víctor Trujillo se fue convirtiendo en un crítico del Presidente, hasta que rompió definitivamente con él, al grado de que no faltan quienes piensan que El Mañanero dejó de salir al aire por una “recomendación” hecha desde Palacio Nacional al dueño de Televisa.

     Pero bueno, las mañaneras presidenciales han tenido cuatro grandes etapas desde su emisión primigenia.

     La primera fue la de las promesas y las primeras mentiras, en la que el Presidente salía a platicar de lo que haría con su gobierno para cambiar el país y acabar con la corrupción.

     La segunda fue dedicada a convencer al gran público -aunque fuera con mentiras- de que las grandes obras de su administración (el AIFA, la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya) serían definitivas para transformar el país y llevar a todos los mexicanos a una vida mejor.

     La tercera se especializó en mentir y atacar a los “adversarios”, con el objetivo de asentar la idea de que el país está dividido en dos bandos: de un lado los conservadores, los oligarcas, los corruptos, los traidores a la patria, los chayoteros, los vendidos al gran capital y al extranjero, los fifís; del otro, los liberales, los seguidores del Presidente, los miembros del pueblo bueno y honrado, los patriotas, los héroes, los honrados, los chairos. Esta fue la etapa de la consolidación de un discurso lleno de groserías, insultos, infamias y mentiras en contra de cualquiera que se opusiera hasta con el pétalo de una rosa a toda idea u ocurrencia del Patriarca del morenismo.

     La carta etapa, en la que estamos inmersos, es la de las mentiras, las explicaciones, los pretextos, las desviaciones del tema para tratar de ocultar todas las corruptelas de sus familiares y colaboradores cercanos, y para justificar todas las acciones inconstitucionales que han cometido su gobierno y sus seguidores incondicionales.

     Ahora, las mañaneras son el espectáculo de un hombre que canta “Ponte el traje”, la famosa aria de Leoncavallo.

     “¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio, no sé ya lo que digo ni lo que hago!

     “Y sin embargo, es necesario… ¡esfuérzate! ¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre? ¡Eres un payaso!

     “¡Ríe, payaso, sobre tu amor despedazado! ¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!”

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder