Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Las marchas en apoyo al Ejercito Mexicano

Realmente sorprendentes, así como de gran importancia y trascendencia deben calificarse las manifestaciones qué en la Ciudad de México, así como en otras 19 del país, incluyendo Xalapa, se llevaron a cabo el pasado fin de semana, en apoyo del Ejercito Mexicano.

    Movimientos que se pueden considerar no eran esperados por la mayor parte de la población del país, pero que la situación en que se ha orillado a sus integrantes desempeñarse, que en parte no ha sido en la mejor forma y respetando su uniforme, ha propiciado la situación que se presentó.

    Situación que se analice por donde se quiera analizar, es una clara muestra de inconformidad hacia el trato que las fuerzas armadas mexicanas están recibiendo.

    En los movimientos señalados hicieron acto de presencia, militares en activo, en retiro, familiares y simpatizantes del Ejercito Mexicano, quienes acudieron a las calles a mostrar su molestia y solidaridad con los militares.

    Cantidad de personas que obviamente no son el total de ciudadanos que apoyan al Ejercito Mexicano, pero que forman parte de aquellos que viven de cerca la desgracia que están sufriendo las familias de los militares, lo que se mostró en algunas de las pancartas que portaban con leyendas como: “En memoria de los militares que murieron en espera de una orden de disparo que nunca llegó”. Pancarta que también es un claro reclamo a la fallida y estúpida estrategia de: “Abrazos no balazos”.

    Pero independientemente de la sorpresa que causaron estas marchas a nivel nacional y de la forma “ocurrente” como se trato de minimizar estos importantes movimientos, lo que también debe analizarse, pero más a fondo, es, no solamente cual es la verdadera causa de estos, sino quiénes los están ideando.     Desde hace varias décadas el Ejercito Mexicano ha sido institucional, inclusive cuando se ha dado la alternancia en la Presidencia de la República, lo que ha beneficiado en gran parte el desarrollo del país en todos sentidos y como consecuencia ha sido benéfico para todos los mexicanos. Pero el trato que también ha recibido ha sido de acuerdo a su jerarquía como institución encargada de velar por la soberanía de la Nación Mexicana, de un gran respeto. Estimado lector, cuál es su OPINIÓN al respecto. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas