HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

PAN presenta paquete de iniciativas en materia de seguridad

Lo último

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó este jueves un paquete de iniciativas en materia de seguridad pública, pues, expresaron, la estrategia de seguridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “no ha funcionado”.

En conferencia de prensa, el dirigente de la bancada panista, Jorge Romero Herrera, señaló que este paquete de iniciativas busca el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, pues “hay una crisis de seguridad en el país que López Obrador no quiere atender”.

“Hoy lo que vivimos es una crisis en seguridad y lamentablemente la reacción del gobierno es negarlo, esa es la política de Estado (…) la estrategia con la que salen es un eslogan (…) decir que son mejor los abrazos en lugar que los balazos esa es la magnitud de importancia que le da este gobierno”, señaló.

Jorge Romero también aseguró que tanto él como los diputados panistas se sienten orgullosos de que el PAN combatió al crimen organizado cuando estuvieron en el poder y que lejos de avergonzarles su política de seguridad les enorgullece.

Los diputados panistas en su paquete de iniciativas plantean la creación de la Universidad del Policía y del Centro Nacional de Desarrollo y Protección de la Integridad Física, Ministerial y Pericial, la promoción de procedimientos penales ágiles y transparentes.

De igual forma, proponen que el homicidio doloso, la extorsión, la desaparición de personas y los ciberdelitos contra la infancia sean considerados como delitos de delincuencia organizada.

La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió a 64.2% en el cierre de 2022, una ligera baja frente al 65.8% de un año antes, informó el 19 de enero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que casi dos tercios de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que el Inegi levantó el cuarto trimestre del año pasado.

El municipio con mayor percepción de inseguridad fue Fresnillo, en el estado de Zacatecas, donde 97.7% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que comete el crimen organizado.

Le siguen Zacatecas con 93.3%, Irapuato con 92.6%, Naucalpan con 89.7%, Ecatepec con 89.6% y Ciudad Obregón con 89.2%.

Relacionados

Columnistas