HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Papantla busca establecer seguro de vida para voladores certificados

El riesgo que implica el ritual de los voladores de Papantla es un tema que preocupa no solo a los voladores, sino a la sociedad en general

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ritual de los voladores de Papantla, una tradición prehispánica que data de siglos atrás, ha sido objeto de preocupación por el riesgo que implica para sus practicantes. Ante ello, el presidente municipal de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, ha señalado que buscarán establecer un seguro de vida para los voladores certificados

Esta iniciativa surge en un momento clave, pues el Consejo de Voladores de Papantla, conformado por mil 800 voladores, ha perdido su seguro de vida, lo que ha generado gran preocupación entre sus miembros. Para ellos, este ritual no solo es una tradición, sino también una forma de vida, ya que su economía depende de ello

Por esta razón, Domínguez Vázquez ha sostenido reuniones con el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, para establecer el mecanismo que permita crear un nuevo seguro para los voladores. De esta forma, se busca proteger la integridad física de quienes dedican su vida a preservar una de las manifestaciones culturales más representativas de México

El riesgo que implica el ritual de los voladores de Papantla es un tema que preocupa no solo a los voladores, sino a la sociedad en general. La UNESCO reconoció la importancia de esta tradición al declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que pone en relieve la necesidad de proteger y preservar esta práctica ancestral

El establecimiento de un seguro de vida para los voladores certificados representa un importante paso en la protección de esta tradición. Se espera que esta iniciativa sea apoyada por las autoridades competentes y por la sociedad en general, para que los voladores puedan continuar realizando su ritual sin poner en riesgo su vida y su sustento

Relacionados

Los que saben