El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Papantla busca establecer seguro de vida para voladores certificados

El riesgo que implica el ritual de los voladores de Papantla es un tema que preocupa no solo a los voladores, sino a la sociedad en general

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ritual de los voladores de Papantla, una tradición prehispánica que data de siglos atrás, ha sido objeto de preocupación por el riesgo que implica para sus practicantes. Ante ello, el presidente municipal de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, ha señalado que buscarán establecer un seguro de vida para los voladores certificados

Esta iniciativa surge en un momento clave, pues el Consejo de Voladores de Papantla, conformado por mil 800 voladores, ha perdido su seguro de vida, lo que ha generado gran preocupación entre sus miembros. Para ellos, este ritual no solo es una tradición, sino también una forma de vida, ya que su economía depende de ello

Por esta razón, Domínguez Vázquez ha sostenido reuniones con el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, para establecer el mecanismo que permita crear un nuevo seguro para los voladores. De esta forma, se busca proteger la integridad física de quienes dedican su vida a preservar una de las manifestaciones culturales más representativas de México

El riesgo que implica el ritual de los voladores de Papantla es un tema que preocupa no solo a los voladores, sino a la sociedad en general. La UNESCO reconoció la importancia de esta tradición al declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que pone en relieve la necesidad de proteger y preservar esta práctica ancestral

El establecimiento de un seguro de vida para los voladores certificados representa un importante paso en la protección de esta tradición. Se espera que esta iniciativa sea apoyada por las autoridades competentes y por la sociedad en general, para que los voladores puedan continuar realizando su ritual sin poner en riesgo su vida y su sustento

Relacionados

Los que saben