Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Por «Plan B» electoral de AMLO, cesan a secretario ejecutivo del INE; ahora no hay quien firme las credenciales de elector

Lo último

Edmundo Jacobo fue cesado como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Plan B de la Reforma Electoral.

El INE reconoció su trabajo, dedicación y vocación democrática durante los 14 años al frente de la Secretaría Ejecutiva.

Si bien el Instituto Nacional Electoral acatará el cese de Jacobo Molina interpuso un juicio electoral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al considerar inconstitucional el Plan B electoral.

Recordó que la Constitución establece que el secretario ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su presidente.

Así, en febrero de 2020 el Consejo General designó a Edmundo Jacobo como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE por un nuevo periodo de seis años.

Además, la Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica; en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un Secretario Ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General. Por ello, tanto Edmundo Jacobo como el INE, pueden impugnar esta medida, sin dejar de acatarla”, expuso en un comunicado.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció a Jacobo Molina por los 14 años en los que ha contribuido a construir un México de libertades y derechos.

Sin embargo, dejó en claro que “en cuanto el orden constitucional democrático sea restaurado” será bienvenido de regreso.

Mientras tanto se citará a sesión del Consejo General para designar a un encargado de despacho.

Respecto al cese el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que México ya no vive en una monarquía, por lo que Jacobo Molina no puede tener el empleo de manera vitalicia.

Si se hace una reforma y ya se considera que un cargo como el que él desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, y todavía se atreve a ir a quejarse, es muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y él regrese a su cargo y pueda tardar otros 15 años”, criticó en su conferencia de prensa matutina.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben