HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Príncipe Harry podría ser deportado de EU y le revocarían su visa; estos son los motivos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El príncipe Harry enfrenta un desafío legal que podría resultar que sea deportado de los Estados Unidos y la pérdida de su estatus migratorio, esto mientras se prepara para salir del país para asistir a la coronación de su padre, Carlos III, que será en mayo próximo. La demanda ha sido presentada por un conocido abogado de inmigración, que cuestiona si la visa actual de Harry es válida.

Harry escribió en su libro autobiográfico ‘Spare’, sobre su antiguo uso de drogas, algo que los expertos legales sugieren que debería haber sido motivo para negarle la visa. La think tank conservadora The Heritage Foundation exigió que la solicitud de visa estadunidense del Príncipe Harry se haga pública.

Mike Howell, director de Supervisión de la think tank conservadora, argumenta que la publicación de la solicitud de visa es de interés público, ya que podría ayudar a los contribuyentes a comprender si el príncipe declaró su uso de drogas. Además, existen preocupaciones sobre si Harry fue investigado adecuadamente antes de ingresar a los Estados Unidos.

“No está claro en este momento si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cumplió con la ley si, al admitir al Príncipe Harry, lo hizo sin una renuncia o una entrevista con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para evaluar si, dado su historial, era admisible en los Estados Unidos”, dijo en enstrevista al diario británico Daily Mail.

Las políticas de inmigración de Estados Unidos tienen leyes estrictas y sanciones severas para quienes mienten a los funcionarios. Esto incluye la deportación y la prohibición de solicitar la ciudadanía. A muchos ciudadanos británicos se les ha prohibido la entrada a los Estados Unidos debido a su uso indebido de drogas.

The Heritage Foundation argumenta que si los funcionarios de migración sabían sobre el uso de drogas de Harry, su caso plantea dudas sobre si recibió un trato especial debido a su estatus real y el estatus de celebridad de su esposa, que insisten sería ilegal. Los duques de Sussex se mudaron a los Estados Unidos en marzo de 2020, poco antes de que el país se cerrara debido a la pandemia de covid-19. Desde entonces, residen en su casa de Montecito en California con sus dos hijos pequeños.

Se cree que el Príncipe Harry se encuentra actualmente en los Estados Unidos con una «visa diplomática», que generalmente está reservada para embajadores extranjeros y funcionarios gubernamentales. Según una fuente real citada por The Times en abril de 2020, Harry no tenía planes de obtener la ciudadanía estadounidense en el futuro cercano.

Si la querellatiene éxito, el Príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos y también puede enfrentar dificultades en su capacidad para viajar hacia y desde el país en el futuro. Su decisión de alejarse de sus deberes reales y mudarse a los EE. UU. ha provocado mucho debate y controversia, y queda por ver cómo se desarrollará su vida en ese país.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben