HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Protestan en Israel contra reforma judicial

Lo último

Varias decenas de miles de israelíes manifestaron el jueves contra la reforma judicial del gobierno, en una nueva jornada de movilización caracterizada por choques entre manifestantes y policías.

La reforma busca incrementar el poder de los parlamentarios sobre el de los magistrados. Según sus detractores, pone en peligro el carácter democrático del Estado de Israel.

El parlamento israelí adoptó el jueves una ley que limita la posibilidad de declarar a un Primer ministro inepto para ejercer su cargo.

La oposición denunció que es un texto hecho a la medida para el actual jefe de gobierno Benjamin Netanyahu.

Los diputados adoptaron por 61 votos contra 47, la enmienda que precisa las condiciones en las que un Primer ministro puede ser declarado temporalmente inepto para ejercer sus funciones.

Tras la reforma el jefe del Ejecutivo unicamente puede ser declarado inepto en caso de incapacidad física o mental, y solo si él lo pide o tras una votación del gobierno con una mayoría de las tres cuartas partes de los ministros.

Durante las manifestaciones contra la reforma, unos diez manifestantes fueron detenidos por afectar el orden público en Tel Aviv, según la policía.

Las fuerzas de seguridad utilizaron cañones de agua para dispersar la muchedumbre que bloqueó la avenida de circunvalación, indicó una periodista de AFP en el lugar.

Varios miles de personas se congregaron en Jerusalén frente a la residencia del Primer ministro israelí Netanyahu, según cifras de medios israelíes.

La policía no suministró datos sobre el número de manifestantes.

Otras manifestaciones de menor importancia se registraron en Haifa (norte), y en Beer Sheva (sur).

Relacionados

Los que saben