HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Reportan más de 50,000 evacuados por inundaciones en Malasia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 51 mil 200 personas permanecen evacuadas y cuatro personas han muerto por las inundaciones que afectan el sur de la península de Malasia, informaron este lunes las autoridades.

El estado más afectado es Johor, en el suroeste de Malasia, con más de 47 mil 600 evacuados que se encuentran en los 270 refugios temporales habilitados, precisó la última actualización de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NADMA).

La policía informó de cuatro decesos, todos en Johor -con 4 millones de habitantes, el segundo estado más poblado del país-, recoge el portal The Malaysian Insight.

Las autoridades de Johor vigilan a más de una decena de ríos cuyo caudal supera la marca de peligro, aunque aseguran que las aguas han comenzado a retroceder en algunos distritos afectados y cientos de evacuados han podido regresar a sus hogares.

El primer ministro, Anwar Ibrahim, visitó el domingo algunas de las zonas más afectadas de Johor y se comprometió a acelerar la ayuda y los proyectos de mitigación ante futuras inundaciones.

«Este asunto no se puede retrasar y se debe tratar con más seriedad para que no vuelva a ocurrir»

Por su parte, el gobierno regional indicó el fin de semana que prepara el enorme operativo de limpieza y reconstrucción, aunque no ha precisado cuántas casas e infraestructuras se han visto damnificadas por el desastre.

Las inundaciones también continúan afectado a unas 3 mil personas en el estado de Pahang, donde se han habilitado unos 20 refugios temporales, y más de 600 en Malaca, con seis centro para evacuados.

Mientras que los residentes de los estados de Selangor, Negeri Sembilan, en la parte peninsular, y Sarawak, en la parte malasia de la isla de Borneo, que se vieron afectados la semana pasada ya han podido regresar a sus casas.

Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más severa y que afecta por lo general a la parte oriental de la península y a Borneo.

Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, 54 personas perdieron la vida en las peores inundaciones en décadas que azotaron este país del Sudeste Asiático, que dejaron daños valorados en hasta 6 mil 500 millones de ringit (más de mil 450 millones de dólares o casi mil 380 millones de euros, al cambio actual).

Con información de EFE.

Relacionados

Columnistas