El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan más de 50,000 evacuados por inundaciones en Malasia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 51 mil 200 personas permanecen evacuadas y cuatro personas han muerto por las inundaciones que afectan el sur de la península de Malasia, informaron este lunes las autoridades.

El estado más afectado es Johor, en el suroeste de Malasia, con más de 47 mil 600 evacuados que se encuentran en los 270 refugios temporales habilitados, precisó la última actualización de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NADMA).

La policía informó de cuatro decesos, todos en Johor -con 4 millones de habitantes, el segundo estado más poblado del país-, recoge el portal The Malaysian Insight.

Las autoridades de Johor vigilan a más de una decena de ríos cuyo caudal supera la marca de peligro, aunque aseguran que las aguas han comenzado a retroceder en algunos distritos afectados y cientos de evacuados han podido regresar a sus hogares.

El primer ministro, Anwar Ibrahim, visitó el domingo algunas de las zonas más afectadas de Johor y se comprometió a acelerar la ayuda y los proyectos de mitigación ante futuras inundaciones.

«Este asunto no se puede retrasar y se debe tratar con más seriedad para que no vuelva a ocurrir»

Por su parte, el gobierno regional indicó el fin de semana que prepara el enorme operativo de limpieza y reconstrucción, aunque no ha precisado cuántas casas e infraestructuras se han visto damnificadas por el desastre.

Las inundaciones también continúan afectado a unas 3 mil personas en el estado de Pahang, donde se han habilitado unos 20 refugios temporales, y más de 600 en Malaca, con seis centro para evacuados.

Mientras que los residentes de los estados de Selangor, Negeri Sembilan, en la parte peninsular, y Sarawak, en la parte malasia de la isla de Borneo, que se vieron afectados la semana pasada ya han podido regresar a sus casas.

Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más severa y que afecta por lo general a la parte oriental de la península y a Borneo.

Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, 54 personas perdieron la vida en las peores inundaciones en décadas que azotaron este país del Sudeste Asiático, que dejaron daños valorados en hasta 6 mil 500 millones de ringit (más de mil 450 millones de dólares o casi mil 380 millones de euros, al cambio actual).

Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben