HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señala PAN que AMLO debe retomar colaboración con la DEA para combatir cárteles

Lo último

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró este domingo que el presidente Andrés Manuel López Obrador deber reconocer su fracaso en seguridad y retomar la colaboración con la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para combatir a los cárteles de narcotráfico.

“(López Obrador) debe reconocer su rotundo fracaso en materia de seguridad, corregir y retomar de manera inmediata la necesaria colaboración con la DEA para combatir a los cárteles del narcotráfico que generan muertes, violencia e intranquilidad en las familias mexicanas”, afirmó el panista, de acuerdo con un comunicado.

Señaló que los analistas del gobierno y el Congreso estadounidenses “saben muy bien que los resultados de este gobierno son mucho peores que el pasado” debido a la política de “Abrazos y no balazos” de la administración de López Obrador.

Recordó que en días previos la directora de la DEA, Anne Milgram, se quejó ante el Senado estadounidense de una cooperación insuficiente de México en el intercambio de información sobre fentanilo y precursores químicos.

Y también que el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que México podría hacer mucho más para combatir el tráfico de fentanilo en específico, por lo que pidió a López Obrador escucharlos.

“Debería escuchar a los funcionarios de Estados Unidos, reconocer el rotundo fracaso de su política de seguridad y retomar con seriedad la necesaria colaboración de la DEA, para evitar se sigan incrementando las pérdidas humanas en ambos países”, expresó Cortés.

Sin embargo, el panista no se posicionó respecto a las iniciativas de legisladores republicanos para que el gobierno estadounidense intervenga, incluso con las Fuerzas Armadas, en el combate al narcotráfico en México.

El pasado viernes, el presidente López Obrador aseguró que su homólogo estadounidense, Joe Biden, respetará la soberanía de México, luego de que congresistas republicanos presentaron iniciativas para que su país ayude a combatir a los cárteles de droga y los clasifique como terroristas.

Durante su reunión con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, en Palacio Nacional, el mandatario agregó que también se abordó el tema del tráfico de armas y fentanilo.

Relacionados

Los que saben