Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Señala PAN que AMLO debe retomar colaboración con la DEA para combatir cárteles

Lo último

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró este domingo que el presidente Andrés Manuel López Obrador deber reconocer su fracaso en seguridad y retomar la colaboración con la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para combatir a los cárteles de narcotráfico.

“(López Obrador) debe reconocer su rotundo fracaso en materia de seguridad, corregir y retomar de manera inmediata la necesaria colaboración con la DEA para combatir a los cárteles del narcotráfico que generan muertes, violencia e intranquilidad en las familias mexicanas”, afirmó el panista, de acuerdo con un comunicado.

Señaló que los analistas del gobierno y el Congreso estadounidenses “saben muy bien que los resultados de este gobierno son mucho peores que el pasado” debido a la política de “Abrazos y no balazos” de la administración de López Obrador.

Recordó que en días previos la directora de la DEA, Anne Milgram, se quejó ante el Senado estadounidense de una cooperación insuficiente de México en el intercambio de información sobre fentanilo y precursores químicos.

Y también que el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que México podría hacer mucho más para combatir el tráfico de fentanilo en específico, por lo que pidió a López Obrador escucharlos.

“Debería escuchar a los funcionarios de Estados Unidos, reconocer el rotundo fracaso de su política de seguridad y retomar con seriedad la necesaria colaboración de la DEA, para evitar se sigan incrementando las pérdidas humanas en ambos países”, expresó Cortés.

Sin embargo, el panista no se posicionó respecto a las iniciativas de legisladores republicanos para que el gobierno estadounidense intervenga, incluso con las Fuerzas Armadas, en el combate al narcotráfico en México.

El pasado viernes, el presidente López Obrador aseguró que su homólogo estadounidense, Joe Biden, respetará la soberanía de México, luego de que congresistas republicanos presentaron iniciativas para que su país ayude a combatir a los cárteles de droga y los clasifique como terroristas.

Durante su reunión con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, en Palacio Nacional, el mandatario agregó que también se abordó el tema del tráfico de armas y fentanilo.

Relacionados

Los que saben