HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sorprenden a osos motociclistas colocando carteles sobre la depresión en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada de hoy, 27 de marzo, tres osos en motocicletas sorprendieron a los ciudadanos al pegar carteles en distintos puntos de la ciudad de Xalapa. La campaña denominada «La depresión es un problema real» tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar acerca de la depresión, un tema que aún es tabú en la sociedad.

A pesar de que no se sabe quién está detrás de esta iniciativa, la relevancia de hablar acerca de la depresión es innegable, ya que es una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo. En México, de cada 100 personas, 15 padecen depresión, según un estudio de la UNAM.

La campaña invita a reflexionar a través de distintas frases que se pueden ver en los carteles, e incluso se puede opinar en redes sociales acerca de este importante tema para la salud pública. La depresión es más común de lo que se cree y afecta a diferentes grupos de la población, como los jóvenes y los adultos mayores.

Debido al estigma y prejuicio que existe alrededor de la depresión, muchas personas no buscan ayuda o no son comprendidas por su entorno. Es importante como sociedad normalizar hablar del tema y apoyar a las personas que padecen esta enfermedad. Xalapa es pionera en abordar este tipo de campañas de gran relevancia para la salud pública del país.

Relacionados

Los que saben