La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
79 %
1.5kmh
87 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Adán Augusto califica de «entreguista» la reunión de la presidenta de Perú con Calderón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno mexicano criticó este jueves la reunión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con el exmandatario mexicano Felipe Calderón (2006-2012) en la que ella acusó a México de «paralizar» la Alianza del Pacífico por no entregarle la presidencia pro témpore.

«Es verdaderamente lamentable una posición, una declaración política alineada al conservadurismo y, desde luego, contraria al interés nacional”, manifestó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien sustituye al presidente, Andrés Manuel López Obrador, contagiado de covid-19.

Sus declaraciones se producen después de que Boluarte organizó una ceremonia para conmemorar los 12 años de la Alianza del Pacífico en Lima, donde estuvo Calderón, el mayor rival político de López Obrador.

Boluarte acusó a López Obrador, quien la tacha de «espuria», de tener una «postura reacia» a transferirle la presidencia de la Alianza del Pacífico y que, con ello, ha generado la «paralización de la mayoría de las acciones» del bloque comercial que también integran Chile y Colombia.

Pero el secretario de Gobernación de México, el segundo cargo de mayor nivel después del presidente, defendió la postura del Gobierno, que ha incluido dar asilo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo, destituido en diciembre pasado tras un autogolpe de Estado fallido.

“En el caso de Perú, el Gobierno federal, cumpliendo una instrucción del presidente de la República, ha actuado con altura de miras. Aquí está, por ejemplo, se le otorgó asilo a la esposa y a los hijos del presidente Castillo, se le da todo el apoyo a los niños», dijo.

La Alianza del Pacífico, constituida formalmente hace 10 años, presume de ser «la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial», al representar el 41 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38 % de la inversión extranjera directa.

Aunque la alianza había evitado conflictos ideológicos como el de otros organismos latinoamericanos, la crisis de Perú ha causado roces, en particular con México, donde López Obrador se niega a entregar la presidencia a Boluarte.

En este contexto, Calderón expuso en Lima que en su mandato eran «amigos todos».

«Latinoamericanos que nos queríamos, que reconocíamos sin regateos nuestra hermandad, sin prejuicios y sin complejos», comentó.

Al respecto, el secretario de Gobernación de México expresó que “si algo ha caracterizado a Felipe Calderón ha sido su entreguismo a los intereses extranjeros”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben