El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alerta por lluvias y tormentas en región montañosa de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- En las próximas 24 horas se prevé que el sistema frontal 47, que se muestra difuso esta mañana desde el noroeste de Bahamas hasta el oeste del Golfo de México frente al sur de Tamaulipas, se reactive como cálido, se asocie a un centro de baja presión en el norte del Golfo, generando un sector frío , y se mantenga una dorsal (extensión de un sistema de alta presión) sobre el noreste del país y noroeste del Golfo de México, Además, la divergencia del viento en la atmósfera superior seguirá apoyando la inestabilidad en el estado que tenderá a disminuir gradualmente a partir de mañana miércoles 12.

PRONÓSTICO PARA LOS SIGUIENTES DOS DÍAS:

Martes 11: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa, en la zona montañosa central y parte alta del Papaloapan, siendo probables mayores de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer.

Miércoles 12: viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 15 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 40 mm especialmente en zonas de montañas del estado. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior.

Perspectiva: del jueves 13 al mediodía al sábado 15, se espera probabilidad baja de lluvias, temperaturas máximas más altas y viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa. A partir de la misma noche del jueves, pero especialmente entre viernes 14 y sábado 15 se prevé el desarrollo de una Surada moderada a fuerte, situación que a su vez daría lugar a ambiente caluroso, antes de la probable llegada de un frente y su masa fría el domingo 16.

Dicho lo anterior, este es el último aviso con respecto al frente 47, siendo probable se reactive la emisión de este el jueves 13 o viernes 14 por otros sistemas meteorológicos. ¡Manténgase informado!

Relacionados

Los que saben