El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Arcturus, la variante de Covid que ha encendido las alarmas por su rápida propagación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A poco más de tres años de la pandemia de Covid, la subvariante XBB.1.16 o también llamada Arcturus, alerta a las autoridades mundiales de salud debido a que se contagia mucho más rápido, incluso que la cepa Kraken.

Por lo pronto, Arcturus causó un repunte de casos en la India y, de este lado del mundo, ya recorre la mitad del territorio de Estados Unidos, aunque con mayor presencia en los estados de California, Nueva Jersey y Virginia.

La cepa, que predomina en la India, mantiene además a los hospitales en alerta roja, pese a que las autoridades avisaron de su rápida propagación y que incluso infectaba a quienes contaban con un esquema completo de vacunación.

A finales de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ya monitoreaba a la variante XBB.1.16 por mostrar un incremento en las tasas de infección y patogenicidad, cambios calificados como “potenciales que requieren atención”.

“Es muy similar a XBB.1.5. Tiene una mutación adicional en la proteína espiga que, en estudios de laboratorio, muestra un aumento de la infectividad”, explicó en conferencia de prensa Maria Van Kerkhove, epidemióloga y líder técnico de Covid-19 en la OMS.

¿Cuáles son los síntomas de Arcturus?

Aunque la OMS no ha detectado síntomas diferentes a los habituales del Covid, como dolor de garganta, fiebre y escurrimiento nasal, en la India observaron cambios en los ojos parecidos a la conjuntivitis, como picazón y ojos con lagañas, aunque sin pus.

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

Habilitar anuncios personalizados

Cerrar los ajustes de privacidad de los anuncios
Para el pediatra Vipin Vashishtha, exjefe del Comité de Inmunización de la Academia India de Pediatría, todo el mundo debería estar seriamente preocupado por la nueva subvariante.

A su vez, alertó que la población hindú sorteó las anteriores mutaciones del virus, pero esto no ocurre con Arcturus y para muestra están las manifestaciones que no se habían presentado en las olas anteriores del coronavirus.

¿Desde cuándo circula Arcturus en Estados Unidos?

Para finales de enero, los informes de salud detectaron la variante Arcturus en Nueva York y, a la fecha, se encuentra en más de 26 estados con 235 casos, tan sólo 54 en California, seguido de Nueva Jersey (38 casos), Virginia (25), Texas (23) y Nueva York (21), de acuerdo a un conteo de Daily Mail.

También se encontró en los estados de Washington, Illinois, Florida, Pensilvania, Georgia, Utah, Ohio, Minnesota, Maryland, Carolina del Norte, Nevada, Iowa, Indiana, Hawái, Delaware, Connecticut, Wisconsin, Oregón, Michigan, Massachusetts, Luisiana y Colorado.

Sin embargo, se cree que el número de casos positivos reales es impreciso, debido a que en Estados Unidos descendió la cantidad de gente que se realiza pruebas Covid.

La variante XBB.1.16 es considerada la versión más infecciosa de Ómicron, aunque no hay evidencia de que sea más mortal que otras cepas que aún permanecen.

La OMS reportó a finales de marzo que Arcturus ya circulaba en 22 países, con mayor presencia en India, aunque el reporte de Daily Mail (con datos de la base genética internacional GISAID), ubica a la cepa de Ómicron en 28 naciones, incluidos el Reino Unido, Singapur, Australia y Canadá.

Relacionados

Los que saben