HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Comandos secuestran al menos a 80 personas en Nigeria

Lo último

Hombres armados secuestraron al menos a 80 personas, en su mayoría mujeres y niños, en el estado nigeriano de Zamfara, una zona donde bandas armadas realizan secuestros en aldeas remotas para exigir rescates, dijeron los residentes ayer.

Al sureste del país, al menos 35 personas murieron en un ataque de pastores armados contra un campamento de desplazados internos situado en el estado de Benue. Comandos de distintas agrupaciones criminales han atacado cientos de comunidades locales en todo el noroeste de Nigeria desde hace varios años, mientras los militantes islamitas siguen perpetrando atentados en el noreste.

El secuestro más reciente tuvo lugar el viernes en la aldea de Wanzamai, en el área de gobierno local de Tsafe, en Zamfara, declararon tres residentes. Zamfara es uno de los estados más afectados por las privaciones ilegales de la libertad. Musa Usman, cuyo hijo Ibrahim, de 14 años, fue uno de los plagiados, dijo que los niños y las mujeres de la aldea estaban limpiando la tierra para cultivarla y recogiendo leña cuando fueron abordados con violencia por hombres armados, quienes los condujeron a un bosque cercano.

El portavoz de la policía de Zamfara, Mohammed Shehu, confirmó el incidente en un comunicado. La policía estaba trabajando con los militares y los guardias de seguridad de la comunidad para rescatar a las víctimas, sostuvo.

Haruna Noma, otro de los padres de las víctimas, manifestó que algunos de los secuestrados procedían de dos aldeas cercanas, Kucheri y Danwuri, y que habían ido a Wanzamai a despejar tierras para cultivar.

Los comandos aún no habían pedido rescate, según los residentes y los familiares de los agraviados. Amina Tsafe declaró que su hija también fue privada de su libertad y que la mayoría de los niños secuestrados tenían entre 12 y 17 años.

Relacionados

Los que saben