HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Dice Adán Augusto que con salida de Lorenzo Córdova «termina una etapa negra en el INE»

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró en su gira de este sábado por Tabasco que con la finalización del periodo de Lorenzo Córdova como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) “termina una etapa negra”.

“Yo creo que termina una etapa negra para el Instituto Nacional Electoral, inicia el lunes, toman protesta la presidenta y los tres otros consejeros”, respondió el funcionario a medios que le preguntaron sobre cómo preveía que será en adelante la relación con el órgano electoral.

Dijo también que se tiene programada una reunión para el próximo martes con el pleno del órgano electoral, ya con los nuevos consejeros, e indicó que será un “evento inédito porque nunca convocaban al cuerpo colegiado”.

Criticó que esto no ocurriera durante el periodo que Córdova estuvo frente al instituto.

“Pareciera que solamente el presidente, en ese momento, Lorenzo Córdova, acompañado de su testaferro y mozo de estoque, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, pues eran los únicos que representaban al instituto”.

López Hernandez informó que cara a las elecciones en Coahuila y el Estado de México tendrán un primer encuentro con el Consejo del INE en pleno, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y la Fiscalía de Delitos Electorales para instalar un comité intersecretarial para garantizar que la próxima jornada electoral se desarrolle de forma pacífica.

A pregunta expresa sobre si era posible sancionar a Córdova tras finalizar su encargo en el INE por supuestas irregularidades, Adán Augusto respondió que “yo creo que como todos los servidores públicos, que estamos sujetos a escrutinio, pues podemos ser investigados por posibles responsabilidades”.

Este lunes, los cuatro nuevos consejeros, entre ellos, Guadalupe Taddei Zavala, quien fue designada como la nueva presidenta del INE, rendirán protesta.

A través de un comunicado, el INE informó que la convocatoria se realizó conforme a lo establecido a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual establece el protocolo para que los consejeros rindan protesta dentro de las 24 horas siguientes a su elección.

El INE informó que Guadalupe Taddei, quien asumirá como presidenta del organismo, será la primera en rendir protesta. Posteriormente, ella tomará la protesta de los otros tres consejeros: Rita Bell López Vences, Arturo Castillo-Loza y Jorge Montaño Ventura.

En el último año de funciones de Córdova se opuso a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que buscaba inicialmente que los consejeros fueran electos a través del voto popular y la reducción de la estructura de organización del INE.

Relacionados

Los que saben