El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ebrard obtiene ventaja sobre otros precandidatos en Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La encuestadora Rubrum, a un mes de su última medición, reporta nuevamente la intención de voto de los mexicanos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, mediante dos diferentes encuestas levantadas el 20 y 21 de abril.

La primera encuesta evalúa las preferencias de todos los aspirantes, sin importar su partido. En ella, Marcelo Ebrard, seguido de cerca por Claudia Sheinbaum, encabeza las preferencias.

En una segunda encuesta que mide intención de voto por partido, se preguntó a los ciudadanos por qué partido votarían y después quién les gustaría que fuera su candidato.

En el caso de los simpatizantes de Morena, continúa en primer lugar el canciller Marcelo Ebrard, superando a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum por 8.8 puntos. Ebrard, quien en las últimas semanas se ha dedicado a promover su libro El camino de México, pasó de 39.5 a 41 puntos porcentuales de respuesta favorable a la pregunta: “¿Quién cree que debe ser el candidato de Morena a la presidencia de la República?”, mientras que la jefa de gobierno registró 32.2 puntos.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también cada vez más activo en sus giras al interior de la República, ha logrado en poco tiempo 15%, colocándose en tercer lugar dentro de las preferencias de Morena, dejando abajo al senador Ricardo Monreal, con 11.8%.

Al preguntar sobre la preferencia para candidato del PAN, un 19.2 % de los consultados favoreció la idea de que Santiago Creel sea el abanderado de ese instituto a la Presidencia, seguido por Ricardo Anaya, con el 19%, y la senadora Lilly Téllez, con 13%.

En el PRI, mantienen cerrada la disputa de las preferencias: Claudia Ruiz Massieu (23%), Enrique de la Madrid (22.3%), Miguel Ángel Osorio Chong.

En la pregunta que mide aspirantes sin importar partido, a los morenistas Ebrard (20.3%) y Sheinbaum (18.5%), les siguen Luis Donaldo Colosio, el alcalde de Monterrey, quien repite en tercer lugar (12.5%). Gerardo Fernández Noroña, del PT, con 10.1 por ciento se coloca arriba de Anaya (7.4%), Adán Augusto López (6.9%), Lilly Téllez (6.8%) y Santiago Creel (6.3%).

Relacionados

Los que saben