Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El icónico musical «El Fantasma de la Ópera» se despide de Broadway después de 35 años

A pesar de su cierre en Broadway, "El Fantasma de la Ópera" continuará siendo representado en otros lugares del mundo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

«El Fantasma de la Ópera», uno de los musicales más icónicos y de mayor duración en la historia del teatro, se despide de Broadway después de 35 años y casi 14,000 funciones. El musical, que se estrenó por primera vez en Broadway en 1988, ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su música, su historia de amor y su impresionante producción escénica

El último show de «El Fantasma de la Ópera» en Broadway se llevó a cabo en el Majestic Theatre el pasado 15 de abril, marcando el fin de una era para este legendario espectáculo. Durante sus 35 años en cartelera, el musical ha sido visto por millones de personas y ha recaudado miles de millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la industria teatral

«El Fantasma de la Ópera», creado por el compositor Andrew Lloyd Webber y basado en la novela de Gaston Leroux, ha sido aclamado por su impresionante música, su impactante escenografía y sus memorables actuaciones. La historia de amor entre el misterioso Fantasma y la joven cantante Christine ha cautivado a audiencias de todas las edades, convirtiéndola en una de las obras más populares y duraderas del teatro musical

A pesar de su cierre en Broadway, «El Fantasma de la Ópera» continuará siendo representado en otros lugares del mundo, con producciones en distintos países y giras internacionales. Además, se espera que una nueva versión del musical, titulada «El Fantasma de la Ópera: La Experiencia», se presente en Nueva York en el futuro cercano, brindando una nueva visión de este clásico de los escenarios

El cierre de «El Fantasma de la Ópera» en Broadway marca el fin de una era en la historia del teatro, pero su legado perdurará como uno de los musicales más emblemáticos y queridos en la memoria de los amantes del teatro y la música

Relacionados

Los que saben