Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Exhorta Ayuntamiento a seguir recomendaciones para la prevención del dengue

Este sábado se realizó una jornada de descacharrización en la colonia Mártires de Chicago

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Ayuntamiento exhorta a la ciudadanía a que ante esta temporada de lluvias, se sume a las acciones preventivas de salud, tales como retiro de cubetas y cacharros de patios y azoteas, y mantener tapados recipientes que puedan almacenar agua.

De acuerdo con la directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez, cada sábado, a las 10:00 horas, se lleva a cabo una jornada de descacharrización en distintas colonias de la ciudad, labor coordinada entre los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y el Ayuntamiento, con la finalidad de facilitar la disposición final de todos los objetos que pudieran servir de nido para las larvas de este mosquito.

“En este caso hoy acudimos a diversas calles de la colonia Mártires de Chicago para realizar una jornada de descacharrización. Invitamos a la ciudadanía a estar atenta a las redes sociales sobre los próximos puntos a visitar, con el objetivo de que nos ayuden a sacar de sus casas estos objetos cuando la jornada llegue a su colonia”, dijo.

Además, recordó que otra estrategia es la que se aplica en los panteones, donde la recomendación es intercambiar el agua de los floreros por arena húmeda, así como realizar el retiro del papel celofán en ramos y coronas, pues pueden ayudar a la proliferación de este insecto transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

De acuerdo con la funcionaria, también es recomendable utilizar repelente de insectos en las áreas descubiertas del cuerpo cuando las personas se encuentren al aire libre, con el fin de evitar picaduras.

Relacionados

Los que saben