Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Funcionarias de lujo

Sin tacto

Por Sergio González Levet

A contra pelo de las opiniones reiteradas sobre la baja capacidad de muchos funcionarios hechos y nombrados al vapor en los gobiernos de Morena y en particular en los tres poderes estatales, hay un conjunto de mujeres veracruzanas que están dando la cara en favor de la inteligencia y la preparación.

Son nombres que salvan hasta donde es posible la honrilla de las instituciones públicas en la entidad, y lo hacen con trabajo, con responsabilidad, con conocimiento, como el jugador pundonoroso de un equipo maleta que mete un solitario gol para su equipo y evita el cero humillante.

Debo mencionar a la maestra Delia González Cobos, titular del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), que es una profesional que llegó al puesto después de un competido proceso de selección, que implicó exámenes y presentación de un plan de trabajo que convenció a tirios y a troyanos. Estricta, justa, conocedora y honesta a carta cabal, doña Delia ha mantenido el orden y la transparencia en los procesos de auditoría de más de 200 entes fiscalizables.

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos permanece Namiko Matsumoto Benítez, seguramente una de las especialistas más reconocidas del país en el área de la legislación para el respeto a las garantías individuales y a los grupos marginados. La doctora Matsumoto ha hecho de la Comisión un lugar de justicia y atención para quienes sufren por causa de su condición social desventajosa.

Naldy Rodríguez Lagunes, Licenciada en Comunicación por la UV y con sendas maestrías en Comunicación (UV-UNAM) y Derechos Humanos (Universidad de Xalapa), trae en un puño a las dependencias y ayuntamientos que tienen la obligación de transparentar todas sus acciones, sus gastos y sus documentos. Periodista reconocida por su trabajo reporteril, como funcionaria pública refrenda los dones que la han caracterizado siempre en su ejercicio profesional.

La magistrada Eva Barrientos Zepeda preside la Sala Regional en Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De ella depende la vigilancia de los procesos electorales en cuanto a su pertinencia legal, en los siete estados del Sureste que conforman la Tercera Circunscripción Electoral. La doctora Zepeda Barrientos ha garantizado la legalidad y la atingencia de las sentencias que ha emitido la Sala desde que está al frente.

En el ámbito estatal, el Tribunal Electoral de Veracruz tiene como Presidenta a la doctora Tania Vásquez Muñoz, quien se ha significado como una alumna capaz y una dedicada estudiosa del Derecho, lo que le ha permitido desempañarse en puestos relevantes en el ámbito de las dependencias involucradas en la organización de los procesos electorales en Veracruz.

En el OPLE preside la doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales, y adjunta a su experiencia varios lauros académicos, como dos maestrías en la Universidad Anáhuac de Xalapa y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como un doctorado en el Instituto de Administración Pública de Veracruz. Al igual que las anteriores funcionarias mencionadas, llegó a la titularidad después de una selección rigurosa hecha desde la Legislatura.

Ahí hay seis mujeres que dan lustre a las instituciones veracruzanas… y que dan el ejemplo a muchos señores enquistados, que debieran renunciar por pena.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa