HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Gobernadores de Veracruz

Lo último

Acerca de los gobernadores de la entidad veracruzana sabemos que el primero fue don Guadalupe Victoria en 1824, justo en la alborada de Veracruz como parte integrante de la federación mexicana; a partir de esa fecha ha habido muchos más, pero debemos destacar-por lo prolongado- la larga permanencia de don Teodoro A. Dehesa en el poder pues lo mantuvo durante cinco mandatos de 1892 a 1911, justo a la salida de don Porfirio Díaz hacia el exilio. En dos ocasiones fue gobernador el coronel Adalberto Tejeda Olivares (1920-1923 y 1928-1932), siguió una larga serie de gobernadores sustitutos e inició un periodo de regularidad a partir del gobernador Marco Antonio Muñoz Turnbull (1950- 1956), secuencia interrumpida en 1988 cuando el gobernador Fernando Gutiérrez Barrios (1986-1992) a invitación del presidente Salinas solicitó licencia para abandonar el cargo y desempeñarse como Secretario de Gobernación, su periodo lo concluyó Dante Delgado Rannauro como gobernador sustituto. En el siglo XXI, el gobernador Duarte de Ochoa abandonó el cargo y lo sustituyó Flavino Ríos Alvarado para concluir el periodo, del 12 de octubre al 30 de noviembre de 2016. Por reforma constitucional, para conciliar la elección de gobernador con la de presidente de la república, en 2016 se celebró elección constitucional resultando triunfador el candidato del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Yunes Linares, para el periodo 2016- 2018. En esa elección se dio fin a la hegemonía que mantuvo el PRI desde 1946 en el gobierno estatal y a Veracruz llegó la alternancia política. Al contemplar la larga lista de gobernantes acude la idea de saber cuántos de ellos pueden ser considerados “buenos gobernantes”, lo cual incluye el criterio para así considerarlos: ¿por su bonhomía, por solucionar un problema social, o por palpables beneficios colectivos? Obras son amores, dice conocida máxima, si atendemos este rasero pocos entrarán en la competencia, solo para no pecar de irresolutos apuntamos algunos nombres de quienes sí superan la prueba: Fernando López Arias (1962-1968), Rafael Murillo Vidal (1968-1974), Agustín Acosta Lagunes (1980-1986), Dante Delgado (1988-1992 sustituto, Miguel Alemán Velasco (1998-2004). Esta lista no está confeccionada bajo criterios de simpatía ni de lineamiento político sino en base al resultado material de la gestión de gobierno. Por cierto, para ser objetivos, en estos considerandos no se incluyen los periodos de Fernando Gutiérrez Barrios ni el de Yunes Linares, por no existir simetría entre un periodo de dos años con otro de seis; ni el de Cuitláhuac García, por no estar concluido. Tampoco pretende levantar polémica, aunque ésta siempre será bienvenida dentro de los cánones de una bien entendida discrepancia.

Relacionados

Los que saben