HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

«La única verdad es que nuestro presidente está muy bien»: Gutiérrez Müller

Lo último

Dos días después de que se confirmara el tercer contagio de Covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa, se presentó en un evento público este martes en Tabasco.

La escritora estuvo acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, durante el “Fandango por la Lectura”.

“Muchos se preguntaban: ‘¿va a venir la esposa del presidente, aunque el presidente se enfermo?’, Pues sí, aquí estoy. No estoy contagiada. Lo dejé dormido. Está tomando un tratamiento”, dijo Gutiérrez Müller.

“En dos o tres días seguramente lo darán de alta, y entonces él podrá explicar, de viva voz, cómo se contagió. Quién sabe, porque en las multitudes… Él les podrá contar con más detalle”, expuso.

“Yo doy fe de que él fue contagiado por Covid-19. Está muy bien. Es una gripe fuerte, fuerte, fuerte. Si ustedes se enferman de Covid-19, ya lo saben, guarden los protocolos que hemos aprendido: el aislamiento, tomar mucha agua, si nos recetaron alguna medicina para la temperatura, se la toman; a veces un baño ayuda bastante”, agregó.

“Les quiero decir que la única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien”, expresó.

La escritora pidió que las personas que se dedican a difundir rumores falsos sobre el tema, mejor ocupen el tiempo en cosas productivas.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró este martes que “no hay nada que ocultar” sobre la salud del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien se está recuperando de su tercer contagio de la Covid-19.

“No hay nada que ocultar, hemos dicho desde el primer momento cuál es la situación y que el presidente se está recuperando”, dijo el funcionario, quien sustituye al mandatario en las ruedas de prensa matutinas del Gobierno.

López aclaró, además, que el mandatario mexicano no acudió a ningún hospital del país para el tratamiento de la enfermedad porque, dijo, después del positivo de la prueba se aisló para evitar contagiar a alguien más.

“No (acudió a un hospital). A él se le practicó (la prueba Covid) en las instalaciones de la base aérea de Mérida, Yucatán, donde se llevan reuniones cada 15 días y, posteriormente, cuando llegó a la Ciudad de México se le comunicó el resultado del análisis”, apuntó.

El secretario de Gobernación, quien ocupa el cargo de mayor rango después del presidente, dijo que los rumores que existen sobre que López Obrador tiene algo más que Covid-19 son producto de la desinformación.

“Desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el libro más leído en la historia de la humanidad: esos son los que tienen podrida el alma”, opinó.

Asimismo, reiteró que el mandatario mexicano está en “plena recuperación” y cuando resulte negativa la prueba de Covid-19 “ya estará presente”.

Los rumores sobre la salud del presidente han aumentado después de que López Obrador no ha emitido ningún mensaje desde que informó el domingo de su contagio de la Covid-19 mientras hacía una gira en Yucatán, en el sureste del país.

Organizaciones civiles y políticos de oposición han demandado transparencia sobre la salud del mandatario, de 69 años, porque ya se había enfermado de la Covid-19 dos veces, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022.

Además, el gobernante mexicano padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

Relacionados

Los que saben