HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Lorenzo Córdova se despide del INE pidiendo a nuevos consejeros defender al instituto

Lo último

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió a los nuevos consejeros electorales garantizar la autonomía de la institución, pues prevé que sigan las descalificaciones contra ésta, durante su último mensaje dominical compartido en Twitter.

“A Guadalupe Taddei, Rita Bell, Arturo Castillo y Jorge Montaño, muchas felicidades por su designación como integrantes del Consejo General, llegan con la gran responsabilidad de seguir ejerciendo en cada decisión que tomen, en cada acto, la autonomía frente al poder y la independencia frente a los intereses políticos que han sido la clave de la fortaleza institucional”.

Córdova se dijo conocedor de la trayectoria de cada uno de los elegidos.

“Estoy seguro que continuarán, junto con los consejeros que siguen en su cargo, y junto con el personal del INE, la defensa de la institución que nos garantiza condiciones democráticas de las elecciones y que resistirán con fortaleza los embates con los que se ha buscado descalificar y minar la credibilidad del instituto, cosa que me temo lamentablemente continuará ocurriendo”.

A los siete consejeros que se mantienen en el Consejo General, emitió un agradecimiento y les dejó como tarea incrementar y mejorar el legado del organismo electoral.

Córdova Vianello destacó que él y los tres consejeros salientes (Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz) marcan un cierre de ciclo, pues fue a los que les tocó aplicar la reforma electoral de 2014 que dio vida al INE, y la cual permitió el mayor periodo de estabilidad política, gobernabilidad democrática y alternancia.

“Lo que habla de una institución que ha cumplido con su trabajo”, asguró.

Sin embargo, destacó que es el trabajo de la rama administrativa el que hace que la ciudadanía se haya apropiado de esta institución.

“A los trabajadores, muchas gracias por su compromiso, su entrega y su lealtad y fortaleza en la lucha por defender al INE frente a las injustas, abusivas y arbitrarias descalificaciones desde el poder, lucha a la que se ha sumado la sociedad mexicana, autora y constructora de nuestra democracia”.

“Ustedes, compañeros, junto con la ciudadanía, cada vez que se apropian de los procesos electorales son los verdaderos defensores de la democracia”.

Durante el fin de semana, el consejero presidente también destacó que a su salida de la institución habría persecución política.

“Típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del @INEMexico con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen”.

Lo anterior, ante las declaraciones que hizo Adán Augusto López, secretario de Gobernación, respecto de que vendrían investigaciones sobre irregularidades tanto del consejero presidente como de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo, quien decidió renunciar al cargo.

El sábado, el encargado de la política interior del país también afirmó que con la salida de estos consejeros terminaba una “etapa negra” dentro del instituto electoral.

Durante este lunes, se tomará protesta a los nuevos consejeros en la sesión programada a las 13:30 horas.

Este 3 de abril vence el periodo para el que fueron seleccionados los cuatro consejeros salientes.

El martes, el titular de Gobernación prevé un encuentro con los nuevos consejeros electorales y la Secretaría de Seguridad de cara a las elecciones en Coahuila y el Estado de México.

Relacionados

Los que saben