Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Marlon y la carta a Moreno Cárdenas

A partir de la circulación en diversos medios de comunicación de la carta enviada al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, en relación con el cambio de directiva de ese partido en esta entidad, han circulado una gran cantidad de opiniones.

    Misiva supuestamente enviada por aproximadamente 248 priistas distinguidos, entre los que se encuentran: ex presidentes; ex y aún en funciones legisladores locales y federales; ex alcaldes; dirigentes actuales y militantes.

    Documento que contiene como principal tema el cambio de la dirigencia estatal, que según estatutos de la organización política debe ser el próximo 14 de mayo del año en curso. Relevo que solicitan los supuestamente interesados que enviaron la carta el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, se debe llevar a cabo en la fecha señalada estatutariamente, en forma seria, y ratificando la unidad que siempre ha caracterizado a los priistas en este tipo de actividades.

    Dentro de los asuntos solicitados al legislador federal yucateco, llama la atención la petición de que el relevo de la dirigencia veracruzana priista sea en la fecha estatutaria. Señalamiento que puede considerarse un tanto fuera de lugar, ya que hasta la fecha, de parte del presidente estatal Marlon Ramírez Marín, no se tiene conocimiento de que en algún momento haya manifestado intenciones de mantenerse más tiempo en el cargo de el que le corresponde, en otras palabras hacer una prorroga en cuanto a su estancia en la presidencia estatal. Actitud que hoy está totalmente de moda en el medio político a nivel nacional, lo que puede ser haya producido la preocupación entre los honestos militantes tricolores, que por esa situación, sintieron la necesidad de mandar la carta, solicitando que el cambio fuera en la fecha que indican los documentos internos de su partido.    Seguramente también hay quien cuestiona la efectividad de Ramírez Marín durante su gestión al frente del PRI veracruzano, al tener en la LXVI Legislatura local una bancada pequeña. Pero también hay que recordar que la posición del partido en Veracruz después de los dos sexenio de corrupción que hubo, era de un gran desprestigio, el que enfrentó, como militante conjuntamente con mujeres y hombres, que hoy hacen equipo en el Congreso local. Siendo un grupo de tres, Anilú, Ariana y Marlon, la bancada de la oposición en Veracruz, que más trabajo le ha costado tratar y entender al oficialismo morenista de esta entidad. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el martes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas