HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

México podría dejar atrás la emergencia por Covid-19, según Secretaría de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que se analizará si es viable dar por terminada la emergencia por Covid-19 en México, dejando claro que todo dependerá de las condiciones de salud que persistan en el país en esta materia.

El mandatario externó lo siguiente luego de que algunas naciones, entre ellas Estados Unidos ya levantaron todas las medidas sanitarias en este sentido, sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se ha pronunciado en este tema.

«Lo estamos viendo, lo está analizando Salud, yo creo que pronto se va a dar a conocer, ya el acuerdo se está analizando y le vamos a informar, esto lo hicieron ya en Estados Unidos», mencionó el mandatario.

En relación a la medida adoptada por el país vecino, el presidente aseguró que en los Estados Unidos existen otros factores, y que en México lo que se prioriza es la salud de la población.

«Básicamente allá en los Estados Unidos intervienen otros factores, por esa razón es que tomaron dicha medida, aquí en México la salud es primero», enfatizó el tabasqueño en su tribuna.

Por último el mandatario aclaró que la decisión final no depende de la OMS sino del análisis que hagan los especialistas en México y de lo que más convenga al pueblo.

Cabe señalar que fue en marzo de 2020 cuando el Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).

-Con información de Excélsior

Relacionados

Columnistas