El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México podría dejar atrás la emergencia por Covid-19, según Secretaría de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que se analizará si es viable dar por terminada la emergencia por Covid-19 en México, dejando claro que todo dependerá de las condiciones de salud que persistan en el país en esta materia.

El mandatario externó lo siguiente luego de que algunas naciones, entre ellas Estados Unidos ya levantaron todas las medidas sanitarias en este sentido, sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se ha pronunciado en este tema.

«Lo estamos viendo, lo está analizando Salud, yo creo que pronto se va a dar a conocer, ya el acuerdo se está analizando y le vamos a informar, esto lo hicieron ya en Estados Unidos», mencionó el mandatario.

En relación a la medida adoptada por el país vecino, el presidente aseguró que en los Estados Unidos existen otros factores, y que en México lo que se prioriza es la salud de la población.

«Básicamente allá en los Estados Unidos intervienen otros factores, por esa razón es que tomaron dicha medida, aquí en México la salud es primero», enfatizó el tabasqueño en su tribuna.

Por último el mandatario aclaró que la decisión final no depende de la OMS sino del análisis que hagan los especialistas en México y de lo que más convenga al pueblo.

Cabe señalar que fue en marzo de 2020 cuando el Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben