HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

MORENA instala sede alterna en el Senado para aprobar reformas de AMLO

Lo último

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, ordenó acondicionar una sede alterna en el piso 14 de la torre de comisiones de la Cámara Alta para llevar a cabo la sesión de este viernes, ya que la tribuna del salón de sesiones está tomada por legisladores de oposición.

Hacia las seis de la mañana, el senador Emilio Ávarez Icaza difundió el video de un salón en el que ya se colocaron mesas, sillas, una mampara con la frase “La patria es primero” y la bandera nacional para que desde ahí se conduzca la sesión.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, ordenó acondicionar una sede alterna en el piso 14 de la torre de comisiones de la Cámara Alta para llevar a cabo la sesión de este viernes, ya que la tribuna del salón de sesiones está tomada por legisladores de oposición.

Hacia las seis de la mañana, el senador Emilio Ávarez Icaza difundió el video de un salón en el que ya se colocaron mesas, sillas, una mampara con la frase “La patria es primero” y la bandera nacional para que desde ahí se conduzca la sesión.

Por falta de quórum no sesionó la Comisión de Hacienda, que discutiría las iniciativas para la extinción de Financiera Rural, la concentración de compras de gobierno en la Secretaría de la Función Pública y la entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional de los impuestos recaudados por el ingreso de turistas extranjeros a México.

La noche del jueves, en 15 minutos, las comisiones aprobaron la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la nueva Ley Minera.

Veinticinco senadores de oposición, entre los que estaban Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero, Álvarez Icaza, Mario Zamora, Verónica Delgadillo, durmieron en el salón de plenos con el objetivo de impedir que la sesión continúe.

Priistas, panistas e independientes cantaron corridos, Madero hasta zapateó al son de “El Sinaloense”, y se acurrucaron entre cobijas y bolsas de dormir que les acercaron sus asistentes.

Sin embargo, Armenta, el presidente de la mesa, dio órdenes de que les hicieran pasar una noche incómoda, dijeron Madero y Gálvez: “nos pusieron el aire heladísimo, nos quitaron la luz en el piso seis”

Gálvez dijo que los legisladores están decididos a impedir la aprobación de reformas hasta que se nombre a consejeros del instituto de transparencia.

“La gente no tendría que ir a pelear, el INAI no castiga la corrupción, hace que investiguen la corrupción, pero las fiscalías deben castigar”.

La senadora aseguró que si la sesión se lleva a cabo en el piso 14 irrumpirán en la sede alterna. “Los vamos a perseguir a donde vayan”.

Relacionados

Los que saben