Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

OMS advierte de potencial riesgo biológico tras la toma de laboratorio en Sudán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Sudán, Nima Saeed Abid, alertó hoy de que hay un «alto riesgo» de accidente químico o biológico en Sudán a raíz de que uno de los bandos en el conflicto tomara un laboratorio en Jartum, la capital sudanesa.

Los técnicos «no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación», agregó en videoconferencia desde Sudán para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, sin aclarar qué bando tomó el laboratorio ni la localización exacta de éste.

Dicho laboratorio contendría muestras de cólera, sarampión y otros patógenos peligrosos, según afirmó el representante de la OMS.

El conflicto entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), iniciado el 15 de abril, ha causado al menos 459 muertos y 4.072 heridos, según cifras de la propia OMS.

Las hostilidades han paralizado la labor de muchos hospitales y, según las agencias humanitarias, la violencia impide en gran medida el envío de ayuda a los civiles, recluidos en muchos casos en sus casas durante días y sufriendo escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben